El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha anunciado la concesión de cerca de 858 millones de euros para financiar la contratación de jóvenes investigadores y diversos proyectos relacionados con la investigación y la transferencia de conocimiento. Esta resolución se enmarca dentro de las convocatorias 2023 de ayudas a la Generación de Conocimiento y a la Colaboración público-privada, gestionadas por la Agencia Estatal de Investigación (AEI).
De esta cantidad, un total de 654,3 millones de euros se destinarán a la convocatoria de ayudas a proyectos de Generación de Conocimiento, lo que representa un aumento del 5,1% respecto al presupuesto del año anterior. En concreto, se han aprobado ayudas para 3.150 proyectos de investigación y se han financiado 1.171 contratos predoctorales.
Nuevas oportunidades para investigadores jóvenes
La convocatoria más relevante es sin duda la destinada a la Generación de Conocimiento, que apoya proyectos en todos los ámbitos del saber. Estos proyectos buscan no solo avanzar en el conocimiento científico, sino también ofrecer soluciones a problemas sociales actuales. Entre los temas destacados se encuentran el desarrollo sostenible en la industria del cemento y nuevas terapias para enfermedades neurodegenerativas.
Cerca del 40% de los proyectos seleccionados incluyen contratos predoctorales, lo cual permite a los jóvenes investigadores realizar sus tesis doctorales mientras contribuyen activamente a estos estudios. La ministra Diana Morant ha enfatizado el compromiso del Gobierno español con el talento joven, destacando un incremento del 7,1% en el salario mínimo para estos contratos.
Análisis por regiones y entidades
Las universidades son las principales beneficiarias, acumulando 2.219 proyectos aprobados. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera en número con 505 proyectos. En términos geográficos, Cataluña, Madrid y Andalucía concentran más del 60% de las concesiones totales.
Aparte, el Gobierno ha lanzado una nueva convocatoria con un presupuesto considerablemente mayor que en años anteriores, alcanzando los 675 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 36%.
Papel clave en colaboración empresarial
En cuanto a la convocatoria para proyectos de Colaboración público-privada, se han asignado 203,5 millones de euros, destinados a fomentar vínculos entre centros de investigación y empresas. Este esfuerzo busca impulsar desarrollos experimentales que fortalezcan la autonomía estratégica nacional.
Cataluña también destaca aquí como líder con 182 concesiones en esta categoría. La ministra Morant ha subrayado la importancia de crear sinergias entre el ámbito académico y empresarial para promover innovaciones cruciales en diversas áreas.
La noticia en cifras
Descripción |
Cantidad (en millones de euros) |
Total concedido para financiar proyectos y contratos |
857.8 |
Proyectos de Generación de Conocimiento financiados |
3,150 |
Contratos predoctorales financiados |
1,171 |
Total financiado en proyectos de Generación de Conocimiento |
654.3 |
Aumento del salario mínimo en contratos predoctorales (porcentaje) |
7.1% |
Aumento total del salario en los últimos dos años (porcentaje) |
15% |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué cantidad total ha concedido el MICIU para financiar la contratación de jóvenes investigadores y proyectos de investigación?
El MICIU ha concedido cerca de 858 millones de euros para financiar la contratación de jóvenes investigadores y proyectos de investigación y transferencia de conocimiento.
¿Cuántos proyectos de investigación han sido financiados en la convocatoria de ayudas a proyectos de Generación de Conocimiento?
Se han financiado 3.150 proyectos de investigación en la convocatoria de ayudas a proyectos de Generación de Conocimiento.
¿Cuál es el importe destinado a contratos predoctorales en la convocatoria mencionada?
Se han concedido 146,6 millones de euros destinados a la contratación de 1.171 jóvenes investigadores en contratos predoctorales.
¿Qué objetivos tiene la Convocatoria de ayudas a proyectos de Colaboración público-privada?
El objetivo es financiar proyectos de desarrollo experimental en cooperación entre centros de investigación, universidades, organismos públicos y empresas.
¿Cuánto se ha destinado a la Convocatoria de ayudas a proyectos de Colaboración público-privada?
Se han concedido 203,5 millones de euros para 630 proyectos de colaboración público-privada.
¿Cómo se ha incrementado el salario mínimo para los contratos predoctorales?
En esta convocatoria se incrementa un 7,1% el salario mínimo, sumando un aumento del 15% en comparación con el año anterior.