La industria alimentaria se enfrenta a un desafío significativo al intentar introducir productos innovadores en un mercado altamente competitivo. En este contexto, la variedad de productos similares es abrumadora, lo que obliga a las empresas a adaptarse a las demandas de los consumidores contemporáneos y ofrecer alimentos o suplementos que contribuyan a la salud.
Un equipo de investigadores del CSIC, especializado en bioprocesos selectivos para la obtención de compuestos bioactivos de vegetales, ha dado un paso adelante en esta dirección. Este grupo, que forma parte del Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (ICP-CSIC), ha colaborado con expertas del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) para diseñar un nuevo producto alimentario basado en espirulina, una cianobacteria conocida por sus propiedades nutricionales.
Nueva propuesta alimentaria
El ingrediente desarrollado por el equipo presenta propiedades como actividad antioxidante, antihipertensiva e hipocolesterolémica. Este innovador diseño se traduce en gominolas, un formato atractivo que podría captar la atención del consumidor moderno.
Este proyecto se ha llevado a cabo en el marco de los EIT Food RIS Consumer Engagement Labs, una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea. Desde 2019 hasta 2023, la investigación involucró a 106 paneles de consumidores y 55 empresas privadas de 19 países europeos, quienes trabajaron juntos en el diseño y desarrollo de 30 productos alimentarios innovadores mediante una metodología pionera creada por la Universidad de Varsovia.
Participación activa del consumidor
Los estudios incluyeron dos grupos de consumidores con edades entre 18 y 65 años: uno centrado en personas interesadas en cuidar su salud cardiovascular y otro compuesto por individuos que buscan aumentar su energía debido a un estilo de vida activo o la práctica deportiva.
A través de cuatro sesiones dirigidas por el equipo del CSIC, un total de 20 consumidores organizados en cuatro grupos independientes co-diseñaron 12 propuestas alimentarias. De estas, una fue seleccionada para su comercialización.
El resultado será un alimento innovador y saludable que responde a las necesidades reales del público. La empresa Alma (Green Gador S.L.) llevará a cabo la validación del producto mediante un estudio de mercado y planea realizar el desarrollo técnico, así como el diseño de la marca y empaquetado para su lanzamiento previsto en 2025.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
23 Diciembre, 2024 |
Fecha de la noticia |
106 |
Número de paneles de consumidores involucrados |
55 |
Número de empresas privadas involucradas |
19 |
Número de países europeos participantes |
12 |
Número de propuestas de productos alimentarios co-diseñadas |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué tipo de producto alimentario están diseñando los investigadores del CSIC?
Están diseñando un nuevo producto alimentario a base de espirulina, específicamente gominolas que presentan actividad antioxidante, antihipertensiva e hipocolesterolémica.
¿Cuál es el objetivo de este proyecto de investigación?
El objetivo es introducir un alimento innovador y saludable en el mercado que responda a las necesidades reales de la población, adaptándose al estilo de vida actual y aportando funciones necesarias para preservar y recuperar la salud.
¿Cómo se llevó a cabo el diseño del nuevo producto?
El diseño se realizó mediante la co-creación con consumidores, involucrando 106 paneles de consumidores y 55 empresas privadas de 19 países europeos. Los consumidores participaron en sesiones dirigidas para co-diseñar propuestas de productos alimentarios.
¿Quién se encargará del desarrollo técnico y lanzamiento del producto?
La empresa Alma (Green Gador S.L.) se encargará de validar el producto mediante un estudio de mercado y realizará el desarrollo técnico, diseño de la marca y empaquetado, así como el plan comercial y su lanzamiento en 2025.