Stellantis lidera la producción automotriz en España con un 41,3% del total
Ampliar

Stellantis lidera la producción automotriz en España con un 41,3% del total

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18

Escucha la noticia

Stellantis reafirma su liderazgo en la industria automotriz española, alcanzando el 41,3% de la producción total de vehículos en el país, según datos de ANFAC. En 2024, sus plantas en Madrid, Vigo y Zaragoza produjeron 981.120 vehículos, con un notable 93,5% de ellos siendo eléctricos. Stellantis es el único fabricante que produce turismos 100% eléctricos en todas sus instalaciones españolas. Además, la compañía ha implementado avances significativos hacia la sostenibilidad y electrificación, incluyendo nuevas instalaciones fotovoltaicas y eólicas para mejorar su eficiencia energética. Con una oferta de 14 modelos, Stellantis continúa liderando el camino hacia un futuro más sostenible en la automoción.

Las plantas de Stellantis en Madrid, Vigo y Zaragoza han reafirmado su posición como líderes en la industria automotriz española, alcanzando un notable 41,3% del total de vehículos producidos en el país, según los datos publicados por ANFAC. Este liderazgo se ve reforzado por la producción de un impresionante 93,5% del volumen total de turismos y vehículos comerciales 100% eléctricos fabricados en España durante 2024.

Stellantis se destaca como el único fabricante que produce turismos completamente eléctricos en sus tres instalaciones españolas. Actualmente, la compañía fabrica 14 modelos, todos ellos con versiones eléctricas. Entre estos se encuentran el Citroën C4 y C4 X en Madrid; el Lancia Ypsilon, Opel Corsa y Peugeot 208 en Zaragoza; y el Peugeot 2008 junto a varios modelos comerciales como el Citroën Berlingo y Fiat Doblò en Vigo.

Producción destacada en cifras

Durante 2024, Stellantis produjo un total de 981.120 vehículos bajo cinco marcas: Citroën, Fiat, Lancia, Opel y Peugeot. De esta cifra, un 11% correspondió a vehículos totalmente eléctricos (BEV) y un 32% a vehículos comerciales ligeros. En detalle, la planta de Madrid fabricó 92.589 vehículos, incluyendo 11.119 eléctricos; Vigo produjo 516.050, con 45.421 eléctricos; mientras que Zaragoza alcanzó los 372.481, de los cuales 50.855 fueron eléctricos.

A través de estas cifras, Stellantis no solo se posiciona como el principal fabricante de automóviles en España, sino que también lidera la producción eléctrica con un impresionante 93,5%.

Nuevas iniciativas en electrificación y sostenibilidad

A lo largo de 2024, las plantas españolas han implementado importantes avances hacia la electrificación. Las instalaciones de ensamblaje de baterías se expandieron con nuevas capacidades en Madrid, donde se producen todas las baterías para los modelos Citroën C4 y C4 X. Este nuevo taller ocupa una superficie de 2.000 m², con una capacidad máxima de producción anual de 50.000 unidades.

En Vigo, se ha inaugurado un nuevo Taller de Baterías integrado al proceso de montaje para facilitar la producción de utilitarios ligeros eléctricos, añadiendo un potencial adicional de más de 70.000 baterías anuales. Por su parte, Zaragoza también incrementó su capacidad productiva a 35 baterías por hora.

Energía renovable al servicio del futuro

No solo se han enfocado en la producción eléctrica; Stellantis también ha dado pasos significativos hacia la sostenibilidad energética. En Madrid, se han instalado nuevos sistemas fotovoltaicos capaces de generar hasta 18.757 MWh anuales. Mientras tanto, Vigo está a punto de activar un parque solar que producirá aproximadamente 24 GWh anuales, cubriendo así un 14% del consumo energético del proceso productivo.

Zaragoza ha complementado su parque fotovoltaico con una instalación eólica que generará hasta 30,8 MW solares y 27,6 MW eólicos, asegurando así el suministro del 80% de sus necesidades eléctricas.

Nuevos modelos y marcas disponibles

A día de hoy, las plantas españolas producen vehículos para las marcas Citroën, Fiat, Lancia, Opel y Peugeot. En este contexto, Madrid comenzó a fabricar la nueva generación del Citroën C4 y C4 X en 2024; Vigo inició la producción de comerciales ligeros como el Peugeot Rifter/Partner; y Zaragoza lanzó el nuevo Lancia Ypsilon.

Aparte de estos modelos locales, Stellantis comercializa en España otras marcas como Abarth, Alfa Romeo y Jeep entre otras, ofreciendo un total de 65 modelos electrificados que abarcan diversas categorías.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Porcentaje de automóviles producidos por Stellantis en España 41,3%
Total de vehículos producidos en 2024 981,120
Porcentaje de vehículos 100% eléctricos producidos en España 93,5%
Total de vehículos 100% eléctricos producidos en Madrid 11,119
Total de vehículos 100% eléctricos producidos en Vigo 45,421
Total de vehículos 100% eléctricos producidos en Zaragoza 50,855

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la participación de Stellantis en la producción de automóviles en España?

Stellantis tiene una participación del 41,3% en la producción total de automóviles en España, según los datos publicados por ANFAC.

¿Qué porcentaje de vehículos eléctricos produce Stellantis en España?

En 2024, Stellantis produjo el 93,5% del volumen total de turismos y vehículos comerciales 100% eléctricos en España.

¿Cuántos modelos se producen actualmente en las plantas de Stellantis en España?

Stellantis produce actualmente 14 modelos en sus plantas españolas, todos ellos con versión 100% eléctrica.

¿Qué avances ha realizado Stellantis en electrificación?

Stellantis ha implementado nuevas instalaciones para el ensamblaje de baterías y ha aumentado su capacidad de producción. También ha iniciado la producción de baterías eléctricas en sus plantas.

¿Qué iniciativas ha tomado Stellantis hacia la sostenibilidad?

Stellantis ha instalado nuevas instalaciones fotovoltaicas y un parque híbrido eólico-fotovoltaico para asegurar una mayor autonomía energética y cubrir parte de sus necesidades eléctricas.

¿Qué marcas y modelos se producen en las fábricas de Stellantis en España?

En las fábricas españolas se producen vehículos de las marcas Citroën, Fiat, Lancia, Opel y Peugeot. Además, se comercializan otras marcas como Abarth, Alfa Romeo y Jeep.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios