El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha resaltado el compromiso del Gobierno español en fortalecer la ciberseguridad empresarial durante la jornada +Ciberseguridad en Burgos. Destacó las ayudas a pymes y autónomos, así como el avance normativo contra estafas digitales. Con un aumento del 21,78% en consultas al INCIBE el año pasado, se evidencia una creciente preocupación por la seguridad digital. Este evento forma parte de un proyecto que busca sensibilizar sobre la ciberseguridad en empresas españolas mediante talleres y formación especializada.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) celebrará el Día de Internet Segura 2025 el próximo 11 de febrero en la Universidad Politécnica de Valencia. Este evento incluirá actividades online y presenciales, comenzando a las 10:00 horas. Los estudiantes desde 4º de primaria hasta toda la ESO podrán participar en un taller interactivo sobre ciberacoso y decisiones seguras en Internet. Además, habrá espacios de debate y charlas informativas sobre ciberseguridad. Este evento busca promover un uso responsable de Internet entre los jóvenes.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha lanzado una invitación pública para establecer convenios de colaboración con medios de comunicación, con el objetivo de promover la ciberseguridad en España. Con un presupuesto total de 15 millones de euros, INCIBE destinará 10 millones a proyectos que fortalezcan las capacidades de ciberseguridad y 5 millones a la formación de profesionales en este ámbito. Las propuestas pueden presentarse hasta el 30 de junio de 2025, y los proyectos deben completarse antes del 30 de junio de 2026 o del 31 de diciembre de 2025, dependiendo del enfoque. Esta iniciativa busca sensibilizar y formar a empleados y usuarios en ciberseguridad, contribuyendo así a mejorar la seguridad digital en los medios de comunicación.
Durante el 2019 la industria de la ciberseguridad ha comenzado a explorar soluciones basadas en inteligencia artificial para combatir los ataques que se han estado originando en la red. En los próximos meses se prevé que los ciberdelincuentes comiencen a hacer lo mismo, integrando la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en sus programas de malware.
|
IBM y Palo Alto Networks han destacado la importancia de adoptar plataformas integradas para simplificar la ciberseguridad, según un estudio global que revela que el 75% de las organizaciones encuestadas consideran esencial mejorar la integración entre seguridad, nube híbrida e inteligencia artificial. La investigación muestra que muchas empresas enfrentan complejidades debido a múltiples soluciones de seguridad, lo que incrementa costos y limita su capacidad para combatir amenazas. Las organizaciones que implementan un enfoque basado en plataformas reportan mejoras significativas en eficiencia operativa y retorno de inversión. Este estudio subraya la necesidad de una estrategia unificada en ciberseguridad para enfrentar los desafíos actuales y futuros del panorama digital.
El Gobierno de España ha activado 35 millones de euros del Plan de ayudas para la Digitalización de los Medios de Comunicación, con el objetivo de fortalecer la competitividad del sector y garantizar el acceso a información veraz. Este plan incluye cuatro medidas clave: 15 millones para ciberseguridad a través del INCIBE, 10 millones para proyectos de inteligencia artificial en medios editoriales, 2 millones para fomentar la innovación basada en datos y 8 millones para crear espacios de datos en sectores estratégicos. Estas iniciativas están alineadas con la Ley Europea de Libertad de Medios y buscan apoyar la transformación tecnológica del sector mediático.
La Comunidad de Madrid será por tercer año consecutivo la sede de Madrid Tech Show, la mayor feria de tecnología profesional de España, que de nuevo reunirá en el Recinto IFEMA de la capital a las compañías líderes del sector cloud, ciberseguridad, big data, IA, centros de datos o eCommerce.
Durante la segunda sesión de trabajo del XIII Congreso de AEEPP se ha hecho hincapié en la importancia del uso de los datos y su seguridad.
|