EEUU

20/12/2024@22:00:55

España y Estados Unidos han firmado un acuerdo para fomentar la cooperación científica y tecnológica en el ámbito de la energía y otras áreas relacionadas. Este acuerdo, suscrito por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España y el Departamento de Energía de EE.UU., incluye un anexo sobre la ciencia y tecnología de los neutrinos, fortaleciendo así la colaboración en el Programa del Experimento con Neutrinos a Gran Profundidad (DUNE). Este proyecto internacional busca investigar las propiedades de los neutrinos, contribuyendo al entendimiento del universo. La iniciativa implica diversas áreas como computación científica avanzada, física nuclear y ciencias ambientales, beneficiando a ambos países en su desarrollo científico.

La Audiencia Nacional ratifica la extradición a EEUU de un joven por jaquear el Twitter de Biden, Obama y Bill Gates, y de extorsión a través de redes sociales.

Los funcionarios de la Unión Europea muestran su preocupación por el incremento del almacenamiento de datos en la nube de Estados Unidos y un informe reciente de un grupo de expertos y líderes de medios de comunicación -con el liderazgo de Henning Kagermann, exconsejero delegado de la firma alemana de software SAP- deja claro que "la UE está perdiendo su influencia en la esfera digital en el momento en que crece su papel central en la economía del continente".
  • 1

La Cumbre de Líderes sobre el Clima, organizada por el presidente de los EE.UU, Joe Biden, podría acelerar el impulso político necesario para garantizar un resultado exitoso en la COP26 y cimentar las bases para una acción efectiva en los próximos años.

Estados Unidos ha dado un giro en las restricciones impuestas a las compañías que mantenían negocios con Huawei y el Departamento de Comercio ha despejado el camino para que las empresas estadounidenses puedan trabajar con la tecnológica china en el desarrollo de redes 5G.