MICIU

30/01/2025@14:35:24

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) de España está participando en el desarrollo del satélite SPAINSAT NG I, que proporcionará comunicaciones seguras de última generación al Gobierno español y a sus aliados. Este satélite, cuyo lanzamiento está programado para el 30 de enero de 2025 desde Cabo Cañaveral, cuenta con la avanzada carga de pago PACIS3, que incluye una antena activa capaz de generar múltiples haces y anular interferencias. Con un peso de 6,1 toneladas y una altura de 7,2 metros, el SPAINSAT NG I es uno de los satélites más innovadores en Europa. Este proyecto es un ejemplo del compromiso del MICIU con la innovación y el progreso tecnológico en España.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) destinará 296 millones de euros en 2024 para potenciar la investigación y desarrollo en el ámbito biomédico y sanitario en España. Esta inversión, un 12% superior a la del año anterior, refleja el compromiso del Gobierno con la salud pública. La ministra Diana Morant subrayó que la ciencia es clave para encontrar soluciones a enfermedades graves como el cáncer y el Alzheimer. Además, se han resuelto 20 convocatorias que incluyen ayudas para proyectos de I+D+I y recursos humanos.

  • 1

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha otorgado cerca de 858 millones de euros para la contratación de jóvenes investigadores y el financiamiento de proyectos de investigación y transferencia de conocimiento. Esta iniciativa incluye 3.150 proyectos de investigación y 1.171 contratos predoctorales, con un enfoque en fomentar el avance científico y abordar desafíos sociales. La convocatoria destaca un aumento del 7,1% en el salario mínimo para investigadores en formación, mejorando así sus condiciones laborales. Además, se han destinado 203,5 millones de euros a 630 proyectos de colaboración público-privada, fortaleciendo la conexión entre la investigación y el sector empresarial.