Nutrición

17/01/2025@12:51:19

Una reciente investigación de la Universitat Rovira i Virgili ha confirmado la relación entre los patrones dietéticos y la calidad del esperma. El estudio, publicado en la revista Andrology, revela que una dieta rica en frutas, verduras y grasas no saturadas está asociada con mejores parámetros espermáticos, mientras que las dietas basadas en alimentos ultraprocesados y azúcares se relacionan con una menor calidad del semen. La infertilidad afecta al 17,5% de las parejas en edad reproductiva a nivel mundial, y el análisis incluyó a 200 hombres jóvenes sanos. Los hallazgos sugieren que mantener un patrón dietético saludable podría ser clave para mejorar la salud reproductiva.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha subrayado la importancia de la colaboración público-privada para transformar los resultados científicos en soluciones innovadoras durante un evento en València. En el acto de entrega del IV Premio de la Fundación Vicky Foods a la investigación en nutrición y salud, Morant destacó que el Gobierno español cuenta con el mayor presupuesto histórico en ciencia e innovación. Además, defendió la necesidad de apoyar a los científicos frente al negacionismo y la desinformación.

El Parlamento Europeo debate esta semana la prohibición del uso de las denominaciones habituales de la carne y los elaborados cárnicos para la venta de productos vegetales que no contienen carne en su composición.
  • 1

Un estudio liderado por el grupo de investigación Nutrición y Salud Metabólica de la URV ha encontrado una relación entre la resistencia a la insulina y un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer. Este descubrimiento, que identifica 18 metabolitos en sangre asociados con ambas condiciones, podría mejorar la predicción del Alzheimer y facilitar su identificación precoz en personas con disfunción metabólica. La investigación destaca la importancia de estos biomarcadores para diseñar estrategias preventivas y terapéuticas que puedan ralentizar la progresión de la enfermedad, mejorando así la calidad de vida de los pacientes.

La Ciudad Condal se convierte en la primera de España en reducir el consumo de carne para hacer frente a la emergencia climática.