Regulación

18/12/2024@14:52:57

La Comisión Europea ha iniciado una consulta pública sobre un nuevo dictamen científico relacionado con el perclorato en los alimentos, actualizando la ingesta diaria tolerable (IDT) de 0,3 a 1,4 microgramos por kilogramo de peso corporal. Este contaminante, que puede afectar la función tiroidea al inhibir la captación de yodo, se encuentra en productos agrícolas debido a prácticas industriales y agrícolas. Los expertos concluyen que no hay riesgos para la salud con los niveles actuales de exposición. La consulta durará ocho semanas, finalizando el 11 de febrero de 2025. Se han establecido regulaciones desde 2015 para controlar los niveles de perclorato en alimentos y agua, con límites más estrictos para productos infantiles.

Expertos de las Naciones Unidas resaltan la necesidad “irrefutable” de una regulación mundial de la inteligencia artificial (IA), para evitar la brecha digital y la desigualdad.

António Guterres advierte que la inteligencia artificial tiene un potencial enorme para el bien y para el mal a gran escala e insta a evaluar con urgencia las implicaciones esa tecnología, pronunciándose por una gobernanza global de la misma.
  • 1

En una nueva publicación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presenta una serie de cuestiones que cabe tener en cuenta a fin de regular la inteligencia artificial para la salud.

La Guardia Civil en el marco de la operación "MANDOA", desarrollada en el País Vasco y Baleares, ha procedido a la detención de una persona, vecino de Baleares, con motivo de la solicitud de las autoridades policiales de diferentes países para la investigación de otras cinco personas como autores de una estafa a nivel mundial a través de inversiones en criptomonedas, en la que habrían estafado más de 100 millones de euros a más de 3.000 mil personas de todo el mundo.