Transporte

16/01/2025@13:59:22

Amazon ha realizado su mayor pedido de camiones eléctricos hasta la fecha, adquiriendo más de 200 eActros 600 de Mercedes-Benz Trucks. Estos vehículos de cero emisiones transportarán más de 350 millones de paquetes al año en Europa, contribuyendo significativamente a la descarbonización de la red de transporte de la compañía. Este esfuerzo forma parte del compromiso de Amazon para alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2040. La infraestructura necesaria para cargar estos camiones también se ampliará, con puntos de carga eléctrica estratégicamente ubicados. Este avance refuerza el liderazgo de Amazon en la electrificación del transporte pesado y su dedicación a la sostenibilidad.

El Instituto Tecnológico de Informática (ITI) ha desarrollado una innovadora solución que permite reciclar hasta 1,7 toneladas de plástico al día, abordando uno de los desafíos más críticos en la industria automotriz. Utilizando la tecnología ZeroGravity3D, el sistema automatiza la detección y clasificación de residuos plásticos, garantizando su calidad para reutilización. Este avance no solo contribuye a reducir las emisiones de CO2, alineándose con los objetivos del Pacto Verde Europeo, sino que también genera beneficios económicos significativos, estimados en 500.000 euros anuales. La implementación de esta tecnología promete transformar el reciclaje en diversas industrias, impulsando la economía circular y minimizando el impacto ambiental.

Utilizar el coche para evitar el contagio es un riesgo mucho peor que el virus. Es el contundente mensaje que lanza Greenpeace con motivo del ‘Día Internacional Sin Coches’, que se celebra mañana martes. Una jornada que recuerda los peligros que el abuso del automóvil implica en materia de contaminación, accidentes y equidad social, y que pone cierre a la Semana Europea de la Movilidad.
  • 1

Última actualización a 8 de noviembre de 2024 sobre los datos de la DANA y cómo acceder a las ayudas.

Activistas de Greenpeace han desplegado esta mañana una pancarta sobre las vías de Atocha para denunciar la falta de trenes en un verano marcado por la crisis de la COVID-19.