Universidad de Barcelona

27/01/2025@13:57:17

Investigadores de la Universitat de Barcelona (UB) han descubierto que las personas con esquizofrenia presentan un déficit en la percepción del contraste visual, afectando su capacidad para distinguir diferencias en la intensidad de luz entre áreas adyacentes. Este hallazgo, basado en una revisión de más de seiscientos estudios, sugiere que esta alteración podría ser un indicador clave de disfunciones neuronales y computacionales relacionadas con el trastorno. Además, se plantea la posibilidad de utilizar estas pruebas de sensibilidad al contraste como biomarcadores no invasivos para el diagnóstico y seguimiento de la esquizofrenia. Los investigadores destacan la necesidad de realizar más estudios para entender mejor el impacto de factores como la medicación en esta alteración perceptiva.

La misión Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha finalizado sus observaciones científicas tras más de una década de trabajo, acumulando más de tres billones de datos sobre dos mil millones de estrellas y otros objetos. Este ambicioso proyecto ha revolucionado nuestra comprensión de la Vía Láctea, proporcionando el mapa más preciso y extenso de nuestra galaxia. Aunque las observaciones han concluido, se prevén dos publicaciones de datos adicionales en 2026 y a finales de esta década, lo que permitirá profundizar aún más en los descubrimientos realizados. Gaia ha sido fundamental para la astrofísica moderna y su legado perdurará en futuras investigaciones.

Un estudio multicéntrico liderado por investigadores de la Universidad de Barcelona revela que el consumo moderado de vino puede reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares. Publicado en el European Heart Journal, el análisis se basa en 1.232 participantes del proyecto PREDIMED y muestra que beber entre media copa y una copa al día disminuye este riesgo hasta en un 50%. Los investigadores destacan la importancia de un consumo responsable y sugieren que estos hallazgos podrían posicionar al vino como parte integral de la dieta mediterránea, reconocida por sus beneficios para la salud.

  • 1

Un estudio reciente publicado en la revista Psychiatry Research revela una conexión entre la morfología facial y las medidas del córtex cerebral en pacientes con esquizofrenia y trastorno bipolar. Esta investigación, liderada por equipos de la Universidad de Barcelona y otras instituciones, utiliza técnicas avanzadas para identificar diferencias faciales sutiles que podrían servir como biomarcadores para mejorar el diagnóstico de estos trastornos psiquiátricos. Los hallazgos sugieren que combinar marcadores faciales, cerebrales y genéticos podría facilitar diagnósticos más precisos y tempranos, contribuyendo así a la medicina personalizada.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Barcelona ha realizado nuevos descubrimientos sobre el desplazamiento de la oscilación del Atlántico Norte (NAO), un fenómeno climático crucial para el hemisferio norte. Este estudio, publicado en la revista Npj Climate and Atmospheric Science, sugiere que el desplazamiento de la NAO podría estar relacionado con variabilidad natural en lugar de ser causado por gases de efecto invernadero. A través de simulaciones climáticas, los expertos han identificado factores como la interacción entre vientos y orografía que podrían influir en este fenómeno. Los hallazgos tienen implicaciones significativas para entender la variabilidad climática en Europa y el Mediterráneo.