Red.es ha lanzado una nueva convocatoria del programa Kit Digital, destinada a medianas empresas con entre 50 y 250 empleados. Esta iniciativa, presentada en la Cámara de Comercio de España, incluye por primera vez soluciones tecnológicas que incorporan Inteligencia Artificial. Las ayudas ofrecen un bono digital de hasta 29.000 euros para mejorar la digitalización de las empresas. A partir del 12 de diciembre de 2024, las empresas podrán solicitar estas ayudas a través de la sede electrónica de Red.es, con un plazo que se extenderá hasta el 30 de junio de 2025. El programa cuenta con un presupuesto total de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea, y busca modernizar el tejido productivo español mediante la digitalización.
El Gobierno lanza una nueva convocatoria del Kit Digital para medianas empresas
El programa Kit Digital, impulsado por la entidad pública Red.es, ha sido renovado con una nueva convocatoria destinada a medianas empresas que cuenten con un rango de entre 50 y 250 empleados. Esta iniciativa fue presentada en la Cámara de Comercio de España, donde se destacó la inclusión de herramientas de Inteligencia Artificial en el catálogo de soluciones tecnológicas disponibles.
Durante el evento, José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio, subrayó la relevancia de la colaboración entre el sector público y privado para avanzar en la digitalización económica. “Contribuir a la digitalización de las pymes es fundamental para transformar nuestro país hacia una economía basada en el conocimiento y la sostenibilidad”, afirmó Bonet.
Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, destacó que el éxito del Kit Digital ha convertido a Red.es en una herramienta esencial para las empresas. “Ofrecemos soluciones reales porque entendemos las necesidades cotidianas de los negocios”, aseguró durante su intervención.
Jesús Herrero, director general de Red.es, presentó los detalles sobre esta nueva convocatoria, que marca el quinto lanzamiento del programa desde su inicio hace tres años. “Hemos llegado al 100% del territorio y hemos adaptado nuestras ofertas a las necesidades detectadas”, explicó Herrero.
María González-Veracruz, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, enfatizó el potencial del nuevo segmento dirigido a medianas empresas. “Este Kit puede ayudar a cerrar uno de los grandes déficits económicos: hacer que nuestras medianas empresas den el salto hacia ser grandes”, comentó.
La cuantía asignada para esta convocatoria será de 25.000€ para empresas con menos de 100 empleados y 29.000€ para aquellas con entre 100 y 250 trabajadores. Las ayudas están diseñadas para facilitar el acceso a un catálogo actualizado que incluye catorce soluciones digitales adaptadas al tamaño empresarial.
Por primera vez, se integran tecnologías relacionadas con la Inteligencia Artificial en áreas como comercio electrónico, gestión de redes sociales y ciberseguridad. Sin embargo, algunas soluciones son incompatibles entre sí; por lo tanto, las empresas deberán elegir cuidadosamente las opciones disponibles.
A partir del 12 de diciembre de 2024, las medianas empresas podrán solicitar estas ayudas mediante la sede electrónica de Red.es (https://sede.red.gob.es). El plazo estará abierto hasta el 30 de junio de 2025. Para ello, deberán registrarse en www.acelerapyme.es, completar un test diagnóstico digital y seleccionar las soluciones deseadas del catálogo.
Bajo el lema “cero papeles”, Red.es implementará un sistema innovador que utiliza herramientas automatizadas para reducir la burocracia y acelerar los plazos. Los empresarios solo necesitarán autorizar a Red.es a consultar los requisitos necesarios sin presentar documentación adicional.
El catálogo cuenta actualmente con más de 11.200 agentes digitalizadores, quienes son los encargados de formalizar acuerdos con las empresas beneficiarias. Estos agentes no solo colaboran en el proceso de solicitud sino que también gestionan toda la documentación necesaria para recibir el bono digital.
Desde su lanzamiento en marzo de 2022, se han realizado cinco convocatorias abiertas bajo este programa que busca fomentar la digitalización dentro del tejido productivo español. Con un presupuesto total superior a los 3.067 millones de euros financiados por fondos europeos NextGenerationEU, el Kit Digital representa una oportunidad significativa para modernizar las pymes españolas.
Descripción | Cifra |
---|---|
Ayuda para empresas de 50 a menos de 100 empleados | 25.000€ |
Ayuda para empresas de 100 a menos de 250 empleados | 29.000€ |
Número de agentes digitalizadores | Más de 11.200 |
Presupuesto total del programa Kit Digital | 3.067 millones de euros |
El programa Kit Digital impulsado por el Gobierno de España y gestionado por Red.es tiene como objetivo promover la digitalización de medianas, pequeñas empresas, microempresas y autónomos/as, contribuyendo a modernizar el tejido productivo español.
Las medianas empresas de entre 50 y menos de 250 empleados pueden solicitar las ayudas en esta nueva convocatoria del programa Kit Digital.
La cuantía del bono digital será de 25.000€ para aquellas empresas de entre 50 y menos de 100 empleados, y de 29.000€ para las empresas con entre 100 y menos de 250 empleados.
Por primera vez, se incorporan herramientas de Inteligencia Artificial en el catálogo de soluciones tecnológicas disponibles para las empresas.
A partir del 12 de diciembre de 2024, las medianas empresas podrán solicitar la ayuda a través de la sede electrónica de Red.es. El plazo estará abierto hasta el 30 de junio de 2025.
Las empresas deben registrarse en el área privada de Acelera pyme, completar un test de autodiagnóstico digital y cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria.
Los agentes digitalizadores son los únicos habilitados para suscribir acuerdos con las empresas beneficiarias y pueden colaborar en el proceso de solicitud así como en la justificación posterior.
El programa cuenta con un presupuesto total dotado de 3.067 millones de euros, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU.