El Renault 4 E-Tech eléctrico presenta una innovadora calandra iluminada, un diseño que combina modernidad y tecnología. Este modelo revive el icónico frontal del Renault 4 de los años 60, incorporando luces LED que iluminan su logotipo y calandra, cumpliendo con las nuevas normativas europeas. Con un enfoque en la simplicidad y durabilidad, la calandra es una proeza técnica de 1,45 m de largo, optimizada para ser reparable y resistente a golpes. Este vehículo no solo destaca por su estética futurista, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector automotriz.
Los automóviles no solo son máquinas; poseen una identidad visual que se manifiesta a través de su diseño. Este es el caso del Renault 4, un modelo emblemático de los años 60, que se distinguía por sus luces redondas y una calandra rectangular con esquinas suavizadas. Hoy, el Renault 4 E-Tech eléctrico revive este legado, incorporando un diseño iluminado gracias a la avanzada tecnología LED, marcando una primicia dentro de la gama Renault.
Aprovechamiento normativo
Desde junio de 2023, las nuevas regulaciones europeas sobre iluminación automotriz han permitido la inclusión de elementos luminosos como logotipos y calandras. Sin embargo, estas innovaciones deben cumplir con estrictas normas: el logotipo iluminado no puede exceder los 100 cm², debe tener forma simétrica y emitir luz blanca fija, con intensidad controlada y uniforme. Además, ninguna parte puede sobresalir de la carrocería.
Con estas directrices, el Renault 4 E-Tech ha transformado su icónico frontal utilizando luz para resaltar su rombo y calandra simétrica.
El principal objetivo detrás de esta calandra iluminada es otorgar al Renault 4 E-Tech un aspecto futurista, alejándose del enfoque nostálgico. Los detalles sutiles visibles al acercarse, como los motivos esculpidos en el interior negro de la calandra, contrastan con la pureza luminosa del diseño. El logotipo parece flotar en el aire.
Las luces redondas características de los vehículos de las décadas de 1960 y 1970 han sido reinterpretadas tanto en forma como en función. Gracias a la tecnología LED, ahora sirven como luces diurnas y rodean estéticamente el módulo principal de iluminación, que es compacto y contemporáneo.
Asimismo, las luces traseras han evolucionado desde su versión original a un diseño más moderno con una forma cápsula compuesta por tres elementos simplificados mediante la eliminación de la lente exterior.
Manteniendo el espíritu original del Renault 4, la marca se ha comprometido a crear un vehículo sencillo, robusto y fácil de mantener. Sin embargo, diseñar esta calandra iluminada presentó retos significativos: equilibrar el peso y los costos con las exigencias técnicas de resistencia y durabilidad fue crucial.
La producción en serie también representó un reto industrial considerable. No todos los proveedores pueden fabricar esta calandra grande que requiere un revestimiento protector contra los UV y otro para evitar condensación.
Con una longitud de 1.45 metros, el cristal de la calandra del Renault 4 E-Tech eléctrico es una hazaña técnica sin precedentes en la industria automotriz. La creación de un elemento iluminado monobloque de tal tamaño para un vehículo en producción es una innovación mundial. Además, el transporte de estas piezas hasta la planta de montaje implicó desafíos logísticos adicionales.
En cuanto a su facilidad de reparación, se ha optimizado para permitir que tanto la calandra como las dos luces sean elementos independientes que pueden repararse por separado. Para protegerla contra pequeños golpes durante estacionamientos o situaciones complicadas en el tráfico, se ha modernizado el diseño de las extensiones del parachoques del Renault 4 E-Tech eléctrico.