MasOrange y Vodafone España han formalizado un acuerdo para crear FibreCo, la compañía de fibra óptica más moderna y sostenible de España, que ofrecerá conectividad a más de 12 millones de unidades inmobiliarias. Esta nueva infraestructura mejorará la digitalización del país y permitirá a ambas operadoras contar con una red FTTH líder en el mercado. MasOrange tendrá un 50% de participación en FibreCo, mientras que Vodafone poseerá un 10% y un inversor financiero el 40% restante. Se espera que esta transacción se complete a finales del primer semestre de 2025, promoviendo así la innovación y sostenibilidad en las telecomunicaciones en España.
MasOrange y Vodafone España han formalizado un acuerdo vinculante que dará vida a FibreCo, la compañía de fibra óptica más moderna, innovadora y sostenible del país. Esta nueva infraestructura tiene como objetivo potenciar la conectividad y digitalización en España, creando una de las redes de FTTH líderes en el mercado español. Además, permitirá a ambas operadoras alcanzar eficiencias operativas y establecer una base sólida para mejorar continuamente la calidad del servicio ofrecido a sus clientes.
La colaboración entre MasOrange y Vodafone aportará más de 12 millones de unidades inmobiliarias a esta empresa conjunta, posicionándola como la mayor FibreCo de Europa. La red resultante estará dedicada exclusivamente a las operaciones de ambas compañías. Según los términos del acuerdo, cada operador mantendrá y gestionará las redes que aporte a FibreCo.
En esta alianza, MasOrange tendrá una participación del 50% en FibreCo, mientras que Vodafone poseerá un 10%, dejando un 40% restante para un inversor financiero. Los ingresos generados por MasOrange se destinarán íntegramente a reducir su deuda, mientras que Vodafone utilizará sus ganancias para disminuir su apalancamiento y ofrecer retornos a sus accionistas. Se prevé que la transacción se complete a finales del primer semestre de 2025.
"Esta nueva FibreCo será un referente europeo por su tamaño, innovación y compromiso con el medio ambiente, lo que nos permitirá ser más eficientes en la provisión de infraestructuras de telecomunicaciones", afirmó Meinrad Spenger, CEO de MasOrange.
Por su parte, José Miguel García, director general de Vodafone España, destacó: "Este acuerdo representa un paso significativo en nuestra estrategia para transformar Vodafone España en una empresa más competitiva y eficiente. Asegurará a nuestros clientes acceso a redes de fibra óptica mejoradas".
La creación de FibreCo traerá consigo importantes beneficios para los usuarios de ambos operadores. Gracias a su mayor escala y capacidad operativa, esta nueva empresa facilitará la rápida adopción de tecnologías avanzadas en el ámbito de la fibra, como el XGSPON, al tiempo que fomentará la innovación para garantizar la mejor calidad de servicio disponible en el país. Esta iniciativa también se alinea con la agenda digital de la UE, reforzando así la posición de España en cuanto a redes de telecomunicaciones avanzadas.
Además, FibreCo se erigirá como un modelo en desarrollo sostenible y respeto por el medio ambiente, cumpliendo con los más altos estándares ESG. Al implementar tecnología FTTH energéticamente eficiente, esta red contribuirá significativamente al ahorro energético.
No obstante, cabe señalar que esta transacción está sujeta a las aprobaciones regulatorias pertinentes.
Cifra | Descripción |
---|---|
12 millones | Unidades inmobiliarias aportadas por MasOrange y Vodafone |
50% | Participación de MasOrange en la FibreCo |
10% | Participación de Vodafone en la FibreCo |
40% | Participación del inversor financiero en la FibreCo |
FibreCo es la nueva compañía de fibra óptica creada por MasOrange y Vodafone España, que se considera la más moderna, innovadora y sostenible de España.
MasOrange y Vodafone aportarán más de 12 millones de unidades inmobiliarias a la nueva empresa conjunta de redes de fibra.
MasOrange tendrá una participación del 50% en FibreCo, mientras que Vodafone poseerá el 10%, y un inversor financiero el 40% restante.
Se espera que la transacción se complete a finales del primer semestre de 2025.
La red de fibra proporcionará importantes ventajas para los clientes de ambos operadores, incluyendo acceso a las últimas tecnologías disponibles en el mercado de fibra y mejor calidad de servicio.
FibreCo será un referente en desarrollo sostenible, utilizando tecnología energéticamente eficiente y cumpliendo con altos estándares ESG, lo que contribuirá a un importante ahorro de energía.