CIENCIA

Instituto de Neurociencias busca voluntarios para estudio sobre memoria emocional

Redacción | Jueves 09 de enero de 2025

El Instituto de Neurociencias de la UAB busca voluntarios para un estudio sobre memoria emocional, dirigido por el Dr. Raül Andero. La investigación examina cómo el sexo, el ciclo menstrual y los niveles hormonales afectan la modulación de recuerdos relacionados con el miedo. Se requieren participantes que recibirán una compensación de 20 € y se someterán a procedimientos no invasivos. Este estudio tiene como objetivo mejorar el entendimiento de trastornos neuropsiquiátricos como el TEPT y contribuir al desarrollo de tratamientos más específicos.



El Instituto de Neurociencias de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha lanzado una convocatoria para reclutar personas voluntarias que deseen participar en un estudio innovador. Este proyecto, llevado a cabo por el laboratorio Andero Lab – Translational Mechanisms of Fear Memory, se centra en investigar cómo factores como el sexo, el ciclo menstrual y los niveles hormonales pueden influir en la modulación de la memoria emocional.

El objetivo principal del estudio es analizar las diferencias en el procesamiento de los recuerdos relacionados con el miedo entre hombres y mujeres. Investigaciones anteriores han indicado que existen circuitos neuronales distintos involucrados en la consolidación de estos recuerdos según el sexo, pero se requiere profundizar más en este ámbito para entender mejor estas variaciones.

Requisitos y compensación para los participantes

Para avanzar en esta investigación, se necesita un número significativo de voluntarios. Aquellos que decidan participar recibirán una compensación económica de 20 €. Los procedimientos a los que serán sometidos son no invasivos e incluirán evaluaciones tanto conductuales como psicofisiológicas relacionadas con el procesamiento de los recuerdos vinculados al miedo.

Bajo la dirección del Dr. Raül Andero, profesor ICREA, este estudio busca enriquecer el conocimiento sobre trastornos neuropsiquiátricos que presentan alteraciones en los recuerdos relacionados con el miedo, tales como el trastorno de estrés postraumático (TEPT). La participación en este estudio podría contribuir a generar información científica valiosa que ayude a desarrollar tratamientos más específicos y efectivos según el sexo para estas condiciones.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué tipo de estudio está realizando el Instituto de Neurociencias?

El Instituto de Neurociencias está llevando a cabo un estudio que analiza cómo el sexo, el ciclo menstrual y los niveles hormonales influyen en la modulación de la memoria emocional, específicamente en el procesamiento de recuerdos relacionados con el miedo.

¿Quién lidera este estudio?

El estudio es liderado por el Dr. Raül Andero, profesor ICREA en el Instituto de Neurociencias (INc-UAB).

¿Qué se necesita para participar en el estudio?

Se buscan personas voluntarias que participen en procedimientos no invasivos que incluyen evaluaciones conductuales y psicofisiológicas relacionadas con el procesamiento de recuerdos vinculados con el miedo.

¿Qué compensación recibirán los participantes?

Los participantes recibirán una compensación de 20 € por su participación en el estudio.

¿Cuál es el objetivo del estudio?

El objetivo del estudio es profundizar en el conocimiento de trastornos neuropsiquiátricos que presentan alteraciones en los recuerdos relacionados con el miedo, como el trastorno de estrés postraumático (TEPT), y así contribuir al desarrollo de tratamientos más efectivos y específicos según el sexo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas