El Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha anunciado una inversión de 4 millones de euros en la empresa canaria Wooptix, especializada en metrología de semiconductores. Esta iniciativa busca multiplicar la capacidad productiva de chips mediante un sistema patentado que mejora la medición de obleas de silicio. El ministro Óscar López destacó que esta inversión es clave para acelerar la reindustrialización y fortalecer la soberanía tecnológica en Europa. Wooptix, surgida como spin-off de la Universidad de La Laguna, se posiciona como líder en tecnología de medición avanzada, capaz de adquirir más de 16 millones de puntos de datos con alta precisión. Además, el Gobierno está invirtiendo en infraestructura digital en Canarias, incluyendo una red óptica para el Instituto de Astrofísica.
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha dado un paso significativo en el sector tecnológico al anunciar una participación de 4 millones de euros en Wooptix, la única empresa española dedicada a la fabricación de equipos de metrología para semiconductores. Este movimiento busca no solo potenciar la producción nacional de chips, sino también acelerar la reindustrialización y la soberanía tecnológica en Europa.
Durante su visita a las instalaciones de Wooptix en La Laguna, Tenerife, el ministro Óscar López destacó que esta inversión es crucial para “fabricar los equipos más eficientes y rápidos del mundo en producción de chips”. La compañía, surgida como una spin-off de la Universidad de La Laguna, se posiciona como pionera en su campo, ofreciendo soluciones innovadoras para medir y controlar el proceso de producción de obleas cada vez más pequeñas.
Wooptix ha desarrollado un sistema patentado que permite realizar mediciones precisas mediante la adquisición de más de 16 millones de puntos de datos con resolución subnanométrica. Esta capacidad otorga a las fábricas que utilizan su tecnología una ventaja competitiva significativa al calibrar con mayor rapidez y precisión las obleas de silicio necesarias para los semiconductores.
La reciente aprobación por parte del Consejo Rector de SETT permitirá que esta coinversión inicial se eleve a más de 10 millones de euros, gracias a la colaboración con otros actores internacionales estratégicos. López enfatizó que este proyecto no solo representa un avance tecnológico, sino también una oportunidad para fortalecer el tejido industrial en Canarias y generar empleo en un sector clave.
Además, el ministro anunció inversiones significativas en conectividad para las Islas Canarias, destacando un proyecto de 23,5 millones de euros destinado a mejorar las capacidades tecnológicas del Instituto de Astrofísica. Esta iniciativa incluye la instalación de una red óptica avanzada que garantizará redundancia tecnológica para los observatorios del Roque de los Muchachos y del Teide, considerados entre los mejores del mundo.
López concluyó afirmando que “con estas autopistas de información vamos a conseguir una mayor calidad en la observación astronómica”, consolidando así a Canarias como un polo internacional atractivo para nuevos proyectos relacionados con la astrofísica y generando oportunidades laborales valiosas en este ámbito.
Cifra | Descripción |
---|---|
4 millones | Participación de SETT en Wooptix |
Más de 10 millones | Inversión total esperada en Wooptix |
23,5 millones | Inversión para la conectividad del Instituto de Astrofísica de Canarias |
Más de 16 millones | Puntos de datos adquiridos por las fábricas con tecnología Wooptix |
SETT, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica, tendrá una participación de 4 millones de euros en Wooptix, la única empresa española que fabrica equipos de metrología de semiconductores.
El objetivo es multiplicar el rendimiento en la fabricación de obleas de chips mediante un sistema propio patentado que utiliza tecnología avanzada en medición de deformación de obleas de silicio.
Esta inversión busca acelerar la reindustrialización de España y mejorar su soberanía tecnológica, además de crear un ecosistema industrial más competitivo en el sector de semiconductores.
La tecnología de Wooptix permite realizar mediciones precisas y rápidas de las obleas, adquiriendo más de 16 millones de puntos de datos con resolución subnanométrica, lo cual optimiza los procesos de elaboración de semiconductores.
Se espera que esta inversión incremente el tejido tecnológico en Canarias y genere empleo en un sector puntero y de alto valor añadido.
El Gobierno también ha invertido 23,5 millones de euros para mejorar la conectividad del Instituto de Astrofísica de Canarias, financiada con fondos europeos Next Generation EU.