ACTUALIDAD

Más del 70% de las reclamaciones de electricidad y gas a favor de los consumidores, según Juntas Arbitrales

Redacción | Martes 14 de enero de 2025

Las Juntas Arbitrales de Consumo en España han dado la razón a los usuarios en más del 70% de las reclamaciones relacionadas con electricidad y gas. En 2023, el 78% de las resoluciones en materia de gas y el 74% en electricidad fueron favorables a los consumidores. Este sistema es una alternativa eficaz para resolver conflictos sin necesidad de acudir a la vía judicial. A pesar de su efectividad, solo un pequeño porcentaje de clientes utiliza este recurso, lo que resalta la importancia de que las compañías informen adecuadamente sobre esta opción.



Las Juntas Arbitrales de Consumo respaldan a los usuarios en más del 70% de las reclamaciones

Las estadísticas revelan que, en el ámbito de la electricidad, las reclamaciones presentadas ante las Juntas Arbitrales de Consumo alcanzaron una tasa de éxito del 78%, mientras que en el sector del gas, esta cifra se situó en un 74%. Este mecanismo se ha consolidado como una herramienta eficaz para resolver conflictos sin necesidad de recurrir a la vía judicial.

En España, existen 33 Juntas Arbitrales habilitadas para atender estas reclamaciones. Las compañías proveedoras tienen la obligación de informar a sus clientes sobre su derecho a acudir a estos organismos en caso de desacuerdos.

Estrategia alternativa ante la insatisfacción del consumidor

Para aquellos consumidores que no logran resolver sus problemas directamente con las empresas de electricidad o gas —donde las tasas de éxito son del 37% y 41%, respectivamente—, la opción de acudir a una Junta Arbitral se presenta como una alternativa viable. En este contexto, las posibilidades de éxito aumentan considerablemente: 74% para electricidad y 78% para gas, según un informe de la CNMC (IS/DE/017/24).

A pesar de su efectividad, solo un pequeño porcentaje de consumidores recurre a estas juntas: apenas el 1,20% en electricidad y el 1,65% en gas. Esto sugiere que muchos usuarios desconocen esta opción o prefieren no utilizarla.

Crecimiento en el uso de Juntas Arbitrales

A lo largo del año 2023, se emitieron un total de 8.503 resoluciones relacionadas con electricidad, donde el 74% favoreció al cliente. En cuanto al gas, se registraron 5.830 resoluciones, con un respaldo del 78%. Comparando con el año anterior, se observó un aumento significativo en el número de reclamaciones: un incremento del 11%% en electricidad y un notable 93%% en gas —con 7.656 y 3.021 reclamaciones respectivamente.

No obstante, es fundamental que las entidades designadas por las comercializadoras cumplan con los requisitos establecidos por la Directiva 2013/11/UE, asegurando así la calidad y legitimidad del proceso arbitral.

Nueva normativa europea y su impacto en los derechos del consumidor

Bajo la normativa europea (Directivas 2019/944 y 2024/1788), se establece que la participación empresarial en mecanismos extrajudiciales de resolución de litigios debe ser obligatoria para clientes domésticos. En España, la Ley 7/2017 refuerza esta obligación al requerir que tal información esté disponible tanto en contratos como en páginas web corporativas.

A partir de ahora, cada factura eléctrica destinada a consumidores con potencia contratada hasta 15 kW deberá incluir información sobre los derechos relacionados con la resolución extrajudicial de litigios y los datos necesarios para contactar a la entidad correspondiente.

La noticia en cifras


Concepto Electricidad (%) Gas (%)
Tasa de éxito en reclamaciones ante Juntas Arbitrales 78 74
Tasa de éxito en reclamaciones ante compañías 37 41
Total de resoluciones (Electricidad) 8,503 -
Total de resoluciones (Gas) - 5,830
Aumento de reclamaciones (2023 vs 2022) - Electricidad (%) 11 -
Aumento de reclamaciones (2023 vs 2022) - Gas (%) - 93

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la tasa de éxito de las reclamaciones en electricidad y gas ante las Juntas Arbitrales de Consumo?

La tasa de éxito de las reclamaciones fue del 78 % en electricidad y del 74 % en gas.

¿Qué porcentaje de clientes recurre a las Juntas Arbitrales como segunda opción?

Apenas el 1,20 % de los clientes de electricidad y el 1,65 % de los clientes de gas recurren a las Juntas Arbitrales como segunda instancia.

¿Cómo se compara la tasa de éxito ante las compañías con la tasa ante las Juntas Arbitrales?

El éxito al resolver reclamaciones directamente con las compañías es del 37 % para electricidad y del 41 % para gas, lo que significa que acudir a una Junta Arbitral duplica las tasas de éxito.

¿Qué obligación tienen las compañías respecto a informar sobre las Juntas Arbitrales?

Las compañías están obligadas a informar a sus clientes sobre su derecho a reclamar ante las Juntas Arbitrales, lo cual deben hacer en sus páginas web, facturas y contratos.

¿Cuántas resoluciones emitieron las Juntas Arbitrales en 2023 y qué porcentaje dio la razón al cliente?

En 2023, se emitieron 8.503 resoluciones en materia de electricidad, donde el 74 % dio la razón al cliente, y 5.830 resoluciones en gas, donde el 78 % favoreció al cliente.

¿Qué normativa europea regula la participación de empresas en mecanismos de resolución extrajudicial?

La normativa europea establece que la participación de empresas en mecanismos de resolución extrajudicial es obligatoria según la Directiva 2019/944 y la Directiva 2024/1788.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas