MOTOR

Audi lanza su tecnología MHEV plus para una hibridación más eficiente

Redacción | Lunes 27 de enero de 2025

Audi ha presentado su nueva tecnología MHEV plus, que lleva la hibridación a un nuevo nivel. Este sistema utiliza un generador de tren motriz (PTG) como motor eléctrico, mejorando la eficiencia del vehículo durante la conducción parcialmente eléctrica. Con un sistema eléctrico de 48 voltios, MHEV plus apoya al motor de combustión, reduciendo las emisiones de CO2 y aumentando el rendimiento y la comodidad al conducir. Geoffrey Bouquot, miembro de la junta directiva de Audi, destaca que esta innovación está diseñada para satisfacer las necesidades del cliente y fortalecer su gama de modelos eléctricos y híbridos. La tecnología se implementará en los nuevos modelos A5 y Q5, ofreciendo funciones como conducción eléctrica parcial y un aumento significativo en eficiencia y confort.



Audi ha presentado su nueva tecnología MHEV plus, una evolución significativa en la hibridación que promete mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus vehículos. Esta innovadora tecnología, que incluye un generador de tren motriz (PTG) como motor eléctrico, permite una conducción parcialmente eléctrica y se apoya en un sistema eléctrico de 48 voltios que complementa al motor de combustión interna. Esto no solo reduce las emisiones de CO2, sino que también mejora el confort y la experiencia de manejo.

Geoffrey Bouquot, miembro del Consejo de Administración de Audi para Desarrollo Técnico, declaró: “Estamos impulsando la electrificación adaptada a las necesidades del cliente”. La implementación del MHEV plus en los nuevos modelos A5 y Q5 marca un paso adelante hacia un futuro automotriz más sostenible.

Eficiencia mejorada y comodidad al conducir

La tecnología MHEV plus combina un generador de tren motriz (PTG), un alternador de correa (BAS) y una batería de fosfato de hierro litio. Este sistema híbrido suave no solo respalda al motor de combustión, sino que también optimiza el consumo y proporciona una experiencia de conducción más fluida. El PTG puede acoplarse o desacoplarse completamente, lo que permite una conducción eléctrica parcial y reduce el consumo general.

Los datos indican que en el modelo A5 2.0 TDI, se pueden ahorrar hasta 10 g/km en emisiones de CO2, mientras que en el 3.0 TFSI con motor V6, los ahorros alcanzan hasta 17 g/km, según las pruebas WLTP. Estas cifras reflejan el compromiso de Audi con la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Un nuevo módulo potente para el tren motriz

El PTG es un componente clave del sistema MHEV plus, proporcionando hasta 18 kW (24 PS) de potencia eléctrica al tren motriz. Este módulo compacto permite un par máximo de 230 Nm desde el arranque del vehículo, lo que mejora significativamente la respuesta inicial al acelerar. Con un peso aproximado de 21 kilogramos, el PTG puede alcanzar hasta 5,550 revoluciones por minuto en el eje de salida.

Además, este sistema se integra fácilmente en diversas plataformas gracias a su diseño modular. Las modificaciones necesarias son mínimas, lo que facilita su adopción en diferentes modelos con tracción delantera y quattro.

Desarrollo centrado en las necesidades del cliente

Audi ha diseñado la tecnología MHEV plus teniendo en cuenta las expectativas futuras de los consumidores. Las características como la operación start-stop convencional y la recuperación energética se han optimizado para ofrecer mayor comodidad y eficiencia durante la conducción diaria. La posibilidad de conducir eléctricamente durante trayectos cortos o en tráfico lento representa una ventaja adicional para los usuarios urbanos.

La estrategia operativa del sistema evalúa constantemente las condiciones del vehículo para maximizar la interacción entre el motor de combustión y los componentes eléctricos. Esto asegura un funcionamiento estable sin comprometer la dinámica de conducción.

Sistemas complementarios para una integración perfecta

El alternador BAS juega un papel crucial al iniciar el motor y proporcionar energía a la batería. Su diseño ofrece ventajas acústicas sobre los sistemas tradicionales y mejora la velocidad inicial del motor. Por otro lado, Audi utiliza por primera vez baterías LFP (fosfato de hierro litio) en sus sistemas híbridos suaves, destacando su capacidad para operar eficientemente bajo condiciones específicas.

Con esta combinación tecnológica avanzada, Audi reafirma su compromiso con la innovación sostenible y busca satisfacer las demandas cambiantes del mercado automotriz global.

No obstante, cabe destacar que esta tecnología no estará disponible en el mercado estadounidense debido a diferencias en las necesidades del consumidor.

La noticia en cifras

Modelo Consumo combinado (l/100 km) Emisiones de CO2 combinadas (g/km) Ahorro potencial de CO2 (g/km) Ahorro potencial de consumo (l/100 km)
A5 2.0 TDI (150 kW front/quattro) 5.7–4.8 150–125 10 0.38
3.0 TFSI V6 (270 kW quattro) 8.0–7.4 182–169 17 0.74

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas