Albor Biotech, una nueva spin-off de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), ha sido oficialmente constituida en Santiago de Compostela. Esta compañía biotecnológica se enfocará en el desarrollo de soluciones terapéuticas para patologías asociadas al síndrome metabólico, como la obesidad y la diabetes. Con el respaldo de la USC y una inversión inicial de 115.000 euros por parte de inversores del ecosistema biotech gallego, Albor Biotech ofrecerá servicios avanzados en investigación preclínica y validación de tratamientos. Dirigida por expertos en biología y endocrinología, la empresa busca posicionarse como un socio estratégico en el sector farmacéutico y biotecnológico.
Albor Biotech, una nueva compañía del sector biotecnológico en Galicia, ha sido oficialmente constituida con sede en Santiago de Compostela. Esta spin-off de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) se posiciona como un socio estratégico en el desarrollo de soluciones terapéuticas innovadoras.
La empresa, que cuenta con el respaldo de la USC y una inversión significativa por parte de un grupo de inversores del ecosistema biotech gallego, se especializa en ofrecer servicios a la industria farmacéutica y biotecnológica. Su enfoque principal radica en las fases iniciales del desarrollo y validación preclínica de soluciones terapéuticas dirigidas al área del metabolismo.
Albor Biotech proporcionará una amplia gama de servicios avanzados, fruto de más de 15 años de experiencia, destinados a apoyar a empresas farmacéuticas y biotecnológicas que trabajan en el ámbito del síndrome metabólico y sus patologías asociadas. Estas incluyen condiciones como la obesidad, la diabetes, la enfermedad del hígado graso no alcohólico, así como problemas relacionados con la inflamación y el estrés oxidativo.
Entre las actividades que realizará esta nueva biotech se encuentran estudios sobre metabolismo y farmacocinética preclínica, desarrollo y validación de modelos experimentales, así como evaluaciones toxicológicas y de eficacia inicial para diversos compuestos.
El liderazgo de Albor Biotech está a cargo de Rubén Nogueiras Pozo, doctor en Biología por la USC y líder del grupo de Metabolismo Molecular en el CIMUS. Junto a él se encuentra Uxía Fernández Paz, doctora en endocrinología también por la USC y especialista en metabolismo.
En su primera fase de desarrollo, Albor Biotech ha completado una ronda de financiación que alcanzó los 115.000 euros, liderada por inversores dentro del ecosistema biotech gallego. Este impulso financiero es un paso crucial para establecerse como un referente en el área terapéutica relacionada con el metabolismo.
Albor Biotech es una nueva compañía del sector biotecnológico de Galicia, constituida como spin-off de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Se posiciona como socio estratégico en el desarrollo de nuevas soluciones terapéuticas, especialmente en el área del metabolismo.
La empresa se enfocará en las fases iniciales del desarrollo y validación preclínica de soluciones terapéuticas dirigidas al síndrome metabólico y patologías asociadas, como la obesidad, diabetes y enfermedades relacionadas con el metabolismo.
Albor Biotech está dirigida por Rubén Nogueiras Pozo, doctor en Biología por la USC, y Uxía Fernández Paz, doctora en endocrinología también por la USC.
La compañía ha completado una ronda de inversión de 115.000 euros liderada por inversores del ecosistema biotecnológico de Galicia.