IBM y Palo Alto Networks han destacado la importancia de adoptar plataformas integradas para simplificar la ciberseguridad, según un estudio global que revela que el 75% de las organizaciones encuestadas consideran esencial mejorar la integración entre seguridad, nube híbrida e inteligencia artificial. La investigación muestra que muchas empresas enfrentan complejidades debido a múltiples soluciones de seguridad, lo que incrementa costos y limita su capacidad para combatir amenazas. Las organizaciones que implementan un enfoque basado en plataformas reportan mejoras significativas en eficiencia operativa y retorno de inversión. Este estudio subraya la necesidad de una estrategia unificada en ciberseguridad para enfrentar los desafíos actuales y futuros del panorama digital.
IBM y Palo Alto Networks subrayan la importancia de las plataformas integradas para simplificar la ciberseguridad
Un estudio global realizado por IBM y Palo Alto Networks pone de manifiesto que el 75% de las organizaciones encuestadas que buscan un enfoque unificado en seguridad consideran esencial una mejor integración entre la ciberseguridad, la nube híbrida, la inteligencia artificial y otras plataformas tecnológicas. Este análisis revela que las empresas enfrentan un promedio de 83 soluciones de seguridad provenientes de 29 proveedores distintos, lo que complica su capacidad para gestionar eficazmente las amenazas.
El informe, titulado Capturar el dividendo de la ciberseguridad: cómo las plataformas de seguridad generan valor empresarial, indica que más del 52% de los ejecutivos encuestados creen que la fragmentación de soluciones limita su capacidad para enfrentar ciberataques. Sin embargo, aquellas organizaciones con un alto grado de integración reportan resultados positivos, como mayor eficiencia operativa y generación de ingresos.
A medida que crece la interconectividad digital, también lo hacen las superficies de ataque y las vulnerabilidades. Los ciberataques se han vuelto más sofisticados, complicando aún más la defensa. En este contexto, los ejecutivos estiman que esta fragmentación les cuesta a sus organizaciones alrededor del 5% de sus ingresos anuales. Para una empresa con ingresos anuales de 20.000 millones de dólares, esto podría traducirse en pérdidas cercanas a 1.000 millones.
"Las organizaciones enfrentan el reto constante de actualizar su postura de seguridad ante nuevas amenazas mientras intentan reducir costos", afirma Mark Hughes, Global Managing Partner for Cybersecurity Services en IBM. "Los responsables deben facilitar la innovación y proteger los activos para ayudar a sus empresas a prosperar".
Kareem Temsamani, presidente de Next Generation Security en Palo Alto Networks, resalta los impactos positivos del enfoque basado en plataformas: "En un mundo impulsado por IA, las asociaciones sólidas son más esenciales que nunca". Este tipo de estrategia no solo mejora la fragmentación actual sino que también promueve mejores resultados futuros.
Conclusiones clave del estudio:
La investigación concluye que una seguridad efectiva requiere un enfoque basado en plataformas. La consolidación permite no solo reforzar la postura ante amenazas sino también generar un retorno sobre inversión casi cuatro veces mayor. Con el 90%% de los ejecutivos esperando escalar o innovar con IA en los próximos dos años, integrar esta tecnología se vuelve crucial para avanzar en materia de seguridad.
"Al adoptar un enfoque basado en plataformas, las empresas pueden alinear tecnologías y priorizar la seguridad como un requisito empresarial básico", concluyen desde IBM y Palo Alto Networks. Esta alianza busca unir capacidades líderes para ayudar a las organizaciones a navegar su transformación digital con confianza.
Este análisis fue llevado a cabo por el Institute of Business Value (IBV) junto con Oxford Economics, encuestando a 1.000 ejecutivos en 21 sectores y 18 países entre julio y septiembre del año pasado. Se utilizó un índice denominado índice de plataformización, diseñado para medir hasta qué punto una organización ha avanzado hacia esta práctica dentro del ámbito de la ciberseguridad.
Sobresaliente compromiso con la innovación:
Bajo este marco, tanto IBM como Palo Alto Networks continúan liderando el camino hacia una ciberseguridad más integrada y efectiva, adaptándose rápidamente a los desafíos emergentes del entorno digital actual.
Cifra | Descripción |
---|---|
75% | Organizaciones que consideran fundamental una mejor integración entre la seguridad y otras plataformas tecnológicas. |
52% | Ejecutivos que señalan que la fragmentación de soluciones limita su capacidad para enfrentar amenazas cibernéticas. |
80% | Organizaciones que enfrentan presiones para reducir el coste de la seguridad. |
41% | Ejecutivos que afirman que la fragmentación de la seguridad ha incrementado los costes de adquisición. |
La adopción de plataformas integradas es clave para reducir la complejidad en ciberseguridad, ya que permite una mejor integración entre la seguridad, la nube híbrida, la inteligencia artificial y otras plataformas tecnológicas. Un estudio revela que el 75% de las organizaciones encuestadas coinciden en esta necesidad.
Las organizaciones enfrentan desafíos complejos debido a la fragmentación de soluciones de seguridad, lo que limita su capacidad para enfrentar amenazas cibernéticas. En promedio, lidian con 83 soluciones de seguridad provenientes de 29 proveedores diferentes.
Las organizaciones que adoptan un enfoque basado en plataformas reportan resultados positivos como mayor eficiencia operativa y generación de ingresos. Además, tienen tiempos más cortos para identificar y contener incidentes de seguridad.
La fragmentación y complejidad en las operaciones de ciberseguridad pueden costar a las organizaciones un promedio del 5% de sus ingresos anuales. Esto incluye pérdidas por incidentes de seguridad, pérdida de productividad y daños a la reputación.
El 52% considera que la complejidad es el mayor impedimento para sus operaciones de ciberseguridad, mientras que el 80% está bajo presión para reducir costos relacionados con la seguridad.
Se aconseja elegir socios que alineen con los objetivos de seguridad, ejecutar planes de acción mediante simulacros y preparar a las empresas para responder a amenazas mediante pruebas prácticas.