Red.es ha lanzado una invitación para fomentar el uso de inteligencia artificial (IA) y datos en las pymes españolas, con el objetivo de mejorar su eficiencia y competitividad. Esta iniciativa se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la UE y busca desarrollar modelos de IA en colaboración con empresas y startups. Las entidades interesadas pueden presentar solicitudes desde el 30 de enero hasta el 19 de febrero de 2025. Se seleccionarán hasta dos entidades para firmar convenios que durarán hasta junio de 2026, con un presupuesto total de 24 millones, financiados en parte por los fondos europeos NextGenerationEU.
Red.es impulsa la inteligencia artificial en las pymes españolas
En un esfuerzo por mejorar la eficiencia y competitividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en España, Red.es, entidad pública empresarial vinculada al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha lanzado una invitación destinada a entidades o agrupaciones. Esta iniciativa busca fomentar el uso de la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos en el contexto empresarial, alineándose con los objetivos de la Década Digital de la Unión Europea.
La invitación fue publicada en la Sede Electrónica de Red.es y forma parte del Componente 13 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Los principales objetivos de esta actuación incluyen el desarrollo de modelos y casos prácticos de IA en colaboración con empresas y startups. Se pretende aplicar y experimentar estos modelos en diversas pymes, analizar los resultados obtenidos y facilitar su implementación.
La iniciativa contempla el establecimiento de una plataforma que permita a las pymes acceder a servicios basados en IA, diseñada para abordar desafíos empresariales significativos. La colaboración público-privada será fundamental para llevar a cabo este proyecto, que se estructurará en ocho líneas de actuación detalladas en la invitación.
A partir del 30 de enero hasta el 19 de febrero de 2025, las entidades interesadas podrán presentar sus solicitudes exclusivamente por vía telemática a través de la sede electrónica de Red.es. Se seleccionarán hasta dos entidades o agrupaciones que firmarán convenios con Red.es, vigentes hasta el 30 de junio de 2026.
Pueden participar fundaciones, asociaciones, centros tecnológicos y organizaciones empresariales debidamente registradas. Los criterios para la selección incluirán la experiencia previa en actividades relacionadas, los recursos aportados por las entidades solicitantes y el impacto esperado de los resultados.
El presupuesto total máximo destinado a esta actuación asciende a 24 millones de euros, donde Red.es financiará 20 millones mediante fondos europeos NextGenerationEU. Las entidades seleccionadas deberán aportar un máximo adicional de 4 millones.
Descripción | Cifra |
---|---|
Presupuesto total máximo | 24 millones de euros |
Financiación de Red.es | 20 millones de euros |
Aporte máximo de las entidades seleccionadas | 4 millones de euros |
Fecha límite para presentar solicitudes | 19 de febrero de 2025 |
Es una invitación dirigida a entidades o agrupaciones para impulsar el uso de la inteligencia artificial (IA) y del dato en las pymes españolas, con el objetivo de mejorar su eficiencia y competitividad.
El objetivo principal es desarrollar modelos y casos de uso de IA en colaboración con empresas y startups, aplicarlos en pymes y analizar los resultados obtenidos.
Las líneas de actuación incluyen identificación y acompañamiento de empresas participantes, desarrollo de casos de uso, mantenimiento de la plataforma de IA, desarrollo de modelos/algoritmos, estudio de impacto y difusión en el ecosistema emprendedor.
Las entidades interesadas pueden presentar su solicitud telemáticamente a través de la sede electrónica de Red.es desde el 30 de enero hasta el 19 de febrero de 2025.
Pueden presentar solicitudes fundaciones, asociaciones, centros tecnológicos y organizaciones empresariales que estén inscritas en el registro correspondiente.
El presupuesto total máximo es de 24 millones, con 20 millones financiados por Red.es a través del programa NextGenerationEU y 4 millones aportados por las entidades seleccionadas.