Los Centros Tecnológicos Fedit han presentado innovadoras soluciones para mejorar la seguridad en el transporte durante un evento en Madrid titulado "Movilidad Segura: Innovando el Futuro del Transporte". Organizado por Fundación Pons y Fundación Ibercaja, el encuentro reunió a expertos y empresas del sector para discutir avances tecnológicos y fomentar la colaboración. Se abordaron temas como la conducción autónoma, sistemas de monitorización en tiempo real y nuevos materiales sostenibles. Los participantes debatieron sobre los retos actuales de la movilidad, destacando la importancia de integrar diversas disciplinas para alcanzar un futuro más seguro en entornos urbanos y rurales. La jornada enfatizó el papel crucial de la innovación y la transferencia tecnológica en la mejora de la seguridad vial.
En una jornada celebrada en Madrid, responsables de varios Centros Tecnológicos Fedit presentaron innovadoras soluciones para mejorar la seguridad en el transporte. El evento, titulado «Movilidad Segura: Innovando el Futuro del Transporte», fue organizado por Fundación Pons y Fundación Ibercaja, y reunió a expertos, empresas, organismos públicos y otros actores clave del sector.
El objetivo de esta cita fue compartir conocimientos sobre avances tecnológicos y fomentar la colaboración entre diversas entidades e instituciones. La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) desempeñó un papel activo en este encuentro.
La jornada destacó la relevancia de la innovación como impulsora de la seguridad y sostenibilidad en los sistemas de transporte. Se presentaron diversas soluciones desarrolladas por los Centros Tecnológicos Fedit, que incluyen desde sistemas avanzados de monitorización y control en tiempo real hasta tecnologías relacionadas con la conducción autónoma y nuevos materiales más resistentes y sostenibles para vehículos.
A lo largo del evento, se llevaron a cabo mesas redondas donde se debatieron los retos actuales y futuros del sector. El propósito era inspirar a los asistentes a adoptar estrategias que promuevan un futuro más seguro y eficiente en la movilidad, permitiendo así que los participantes salieran con nuevas ideas y contactos útiles.
Una mesa redonda moderada por Ana Gómez, CEO de PONS Mobility, abordó las “Innovaciones para una movilidad segura en entornos urbanos y rurales”. Este panel incluyó a destacados profesionales como Berta Gonzalvo Bas, Directora de Investigación de AITIIP, Analía López Fidalgo, Managing Director de ITG, Susana Escalante, responsable de proyectos en el área de seguridad de la Fundación CIDAUT, y Baldomero Ortega, Presidente de la Comisión de Movilidad Sostenible de AMETIC.
Analía López destacó que “la movilidad tiene que cambiar en concepto para hacerla más eficiente”, señalando que cada vez hay más vehículos en circulación lo que incrementa el riesgo de accidentes. Propuso un enfoque donde la movilidad se considere un servicio basado en la seguridad, conectividad e inteligencia.
Berta Gonzalvo enfatizó el papel crucial que juegan los Centros Tecnológicos como vectores de transferencia de I+D+I al mercado. Resaltó cómo los nuevos procesos de fabricación pueden contribuir a reducir el impacto ambiental en el sector automotriz. “Conectamos el diseño, los materiales y el proceso de fabricación para disminuir la huella de carbono”, explicó Gonzalvo.
Por su parte, Susana Escalante subrayó que “la integración de diferentes disciplinas es clave para mejorar la seguridad”. Destacó también el compromiso hacia un objetivo ambicioso: alcanzar cero muertes en carreteras mediante el uso efectivo de tecnologías como IA y Big Data. Sin embargo, advirtió que aún queda mucho trabajo por hacer para lograrlo.
Se celebró una jornada titulada «Movilidad Segura: Innovando el Futuro del Transporte», organizada por Fundación Pons y Fundación Ibercaja, donde se presentaron diferentes soluciones innovadoras para incrementar la seguridad en el transporte.
El evento reunió a expertos, empresas, organismos públicos, Centros Tecnológicos y otros actores clave del sector para compartir conocimientos y presentar avances tecnológicos.
Las tecnologías tienen como objetivo mejorar la seguridad y sostenibilidad en los sistemas de transporte mediante la innovación.
Se presentaron soluciones que abarcan desde sistemas avanzados de monitorización y control en tiempo real hasta conducción autónoma y nuevos materiales más resistentes y sostenibles para vehículos.
Se debatieron los retos actuales y futuros de la movilidad con el fin de inspirar a los asistentes a adoptar nuevas estrategias que promuevan un futuro más seguro y eficiente en la movilidad.
Los Centros Tecnológicos son considerados un vector de transferencia de I+D+I al mercado de la movilidad, conectando ciencia y mercado para anticiparse a tendencias futuras.
La integración de diferentes disciplinas es clave para mejorar la seguridad, combinando aspectos tecnológicos con éticos, legales y filosóficos.
El objetivo es alcanzar 0 muertos en carreteras, utilizando tecnologías como IA y Big Data para ayudar a lograr este propósito.