IBM y L’Oréal se unen para desarrollar un innovador modelo de inteligencia artificial que impulsará la creación de cosmética sostenible.
En una colaboración que promete transformar la industria de la belleza, IBM y L’Oréal han anunciado el desarrollo del primer modelo de inteligencia artificial (IA) diseñado específicamente para optimizar la formulación de productos cosméticos sostenibles. Esta iniciativa, presentada el 16 de enero de 2025, busca aprovechar las capacidades de la IA generativa para mejorar el uso de materias primas y reducir el desperdicio en los procesos productivos.
Una alianza estratégica por el medio ambiente
El objetivo principal de esta colaboración es crear un modelo fundacional de IA que potencie los equipos de Investigación e Innovación de L’Oréal, permitiendo así una mayor eficiencia y satisfacción del consumidor en sus productos a nivel global. Se trata del primer modelo de este tipo en la industria cosmética, marcando un hito en la intersección entre belleza, química y tecnología.
La sinergia entre la experiencia científica de L’Oréal y las avanzadas tecnologías de IA de IBM permitirá descubrir nuevos conocimientos sobre datos relacionados con las formulaciones cosméticas. Esto facilitará el uso más eficiente de recursos sostenibles, alineándose con el compromiso ambiental que ambas compañías han adoptado.
Compromiso con un futuro sostenible
"Como parte de nuestro Programa de Transformación Digital, esta alianza ampliará la velocidad y la escala de nuestra línea de innovación y reformulación," afirmó Stéphane Ortiz, responsable de Innovación en L’Oréal. La empresa se ha comprometido a obtener la mayoría de sus fórmulas a partir de materiales biológicos o bajo principios de economía circular para 2030.
"Esta colaboración representa una aplicación impactante de la IA generativa," destacó Alessandro Curioni, vicepresidente para Europa y África en IBM. La implementación del nuevo modelo permitirá a L’Oréal extraer información valiosa desde su amplio banco de datos sobre fórmulas y productos, ayudándoles a alcanzar sus objetivos operativos mientras continúan desarrollando productos sostenibles.
Nuevas oportunidades en formulación cosmética
El modelo utilizará una vasta cantidad de datos sobre formulaciones y componentes, acelerando tareas clave como la creación y reformulación de productos. Esto equipará a más de 4.000 investigadores en todo el mundo con herramientas innovadoras para avanzar en sus proyectos.
A medida que se desarrollan nuevas soluciones responsables e inclusivas, esta alianza también busca redefinir cómo se entiende la innovación dentro del sector cosmético. La integración entre ciencia y tecnología será fundamental para lograr un impacto positivo tanto en el medio ambiente como en las expectativas del consumidor.
Acerca de L’Oréal:
L’Oréal es líder mundial en belleza con más de 115 años dedicados a satisfacer las aspiraciones estéticas globales. Con un portafolio diverso que incluye 37 marcas internacionales, su compromiso con la sostenibilidad está presente en su programa L’Oréal for the Future.
Acerca de IBM:
IBM se posiciona como proveedor líder en nube híbrida e inteligencia artificial, ayudando a empresas alrededor del mundo a transformar sus operaciones mediante soluciones innovadoras y responsables.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
4,000 |
Número de investigadores de L’Oréal en todo el mundo que se beneficiarán del nuevo modelo de IA. |
2030 |
Año en el que L’Oréal espera obtener la mayoría de sus fórmulas a partir de materiales de origen biológico y/o economía circular. |
115 |
Años que L’Oréal ha estado en el mercado como líder mundial en belleza. |
41,180 millones de euros |
Ventas generadas por L’Oréal en 2023. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el objetivo de la colaboración entre IBM y L’Oréal?
El objetivo de la colaboración es desarrollar un modelo de inteligencia artificial (IA) que impulse la creación de cosmética sostenible, utilizando tecnología avanzada para descubrir nuevos conocimientos sobre los datos de formulación de cosméticos y facilitar el uso de materias primas sostenibles.
¿Qué tipo de IA se desarrollará en esta colaboración?
Se desarrollará un modelo fundacional de IA personalizado, diseñado para aumentar la capacidad de los equipos de Investigación e Innovación de L’Oréal, mejorando el rendimiento y la satisfacción del consumidor en diversas categorías de cosméticos.
¿Cómo beneficiará esta IA a L’Oréal?
La IA permitirá a L’Oréal optimizar sus procesos de formulación, reformulación y producción en gran escala, ayudando a crear productos más sostenibles con una mayor inclusión y personalización para los consumidores.
¿Cuáles son los objetivos sostenibles que busca alcanzar L’Oréal con esta colaboración?
L’Oréal busca cumplir su objetivo "L’Oréal for the Future", que consiste en obtener la mayoría de las fórmulas de sus productos a partir de materiales biológicos y/o dentro del marco de la economía circular para 2030.
¿Qué beneficios trae el uso de modelos fundacionales en este contexto?
Los modelos fundacionales permiten realizar diversas tareas al ser entrenados con un amplio conjunto de datos no etiquetados. En este caso, ayudarán a acelerar el proceso creativo en la búsqueda de nuevas formulaciones cosméticas.