Amazon realiza su mayor pedido de camiones eléctricos hasta ahora

Amazon realiza su mayor pedido de camiones eléctricos hasta ahora

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 16 de enero de 2025, 19:59h

Escucha la noticia

Amazon ha realizado su mayor pedido de camiones eléctricos hasta la fecha, adquiriendo más de 200 eActros 600 de Mercedes-Benz Trucks. Estos vehículos de cero emisiones transportarán más de 350 millones de paquetes al año en Europa, contribuyendo significativamente a la descarbonización de la red de transporte de la compañía. Este esfuerzo forma parte del compromiso de Amazon para alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2040. La infraestructura necesaria para cargar estos camiones también se ampliará, con puntos de carga eléctrica estratégicamente ubicados. Este avance refuerza el liderazgo de Amazon en la electrificación del transporte pesado y su dedicación a la sostenibilidad.

Amazon ha dado un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad al anunciar el mayor pedido de camiones eléctricos de carga pesada (eHGVs) hasta la fecha. La compañía ha ordenado más de 200 unidades del modelo eActros 600, fabricadas por Mercedes-Benz Trucks, que se integrarán a su red de transporte antes de que finalice este año.

Estos vehículos, diseñados para operar sin emisiones, tienen como objetivo transportar más de 350 millones de paquetes anualmente. Este hito representa un avance crucial en los esfuerzos de descarbonización del sistema logístico de Amazon en Europa.

Compromiso con las cero emisiones

El pedido forma parte del compromiso de Amazon conocido como The Climate Pledge, que busca alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2040, una década antes que lo estipulado en el Acuerdo de París. Para lograrlo, la empresa planea mejorar la eficiencia en las rutas, incrementar la flota de vehículos eléctricos y colaborar con gobiernos e industrias para facilitar la infraestructura necesaria para la recarga.

Los nuevos camiones se utilizarán principalmente en rutas largas dentro del Reino Unido y Alemania, transportando remolques entre centros logísticos y estaciones de clasificación. Se estima que estos camiones contribuirán significativamente a reducir la huella de carbono del transporte terrestre.

Infraestructura de carga esencial

A medida que aumenta el número de camiones eléctricos en circulación, también es vital desarrollar una infraestructura adecuada para su carga. Amazon ha anunciado que instalará puntos de carga eléctrica con capacidad de 360 kW en ubicaciones estratégicas, capaces de cargar baterías desde un 20% hasta un 80% en poco más de una hora. Además, se buscará colaborar con diversas partes interesadas para establecer más estaciones de recarga adecuadas para viajes largos.

El eActros 600 es considerado el buque insignia entre los camiones eléctricos destinados a recorridos prolongados. Con una batería que ofrece una capacidad superior a los 600 kWh y una autonomía aproximada de 500 kilómetros por carga, este modelo promete ser una alternativa sostenible al transporte tradicional basado en diésel.

Declaraciones sobre el futuro del transporte

Andreas Marschner, vicepresidente de Sostenibilidad Global en Amazon, subrayó: «Este pedido destaca nuestro compromiso por liderar la electrificación del transporte pesado en Europa. Se trata del mayor pedido realizado por Amazon hasta ahora y representa un paso importante hacia nuestras metas climáticas». Asimismo, Karin Rådström, presidenta del Consejo de Administración de Daimler Truck AG, expresó su satisfacción por esta elección y resaltó las ventajas económicas y ambientales del eActros 600.

Aparte del aumento en la flota eléctrica pesada, Amazon tiene planes ambiciosos para invertir más de mil millones de euros durante los próximos cinco años con el fin de electrificar aún más su red logística europea. En 2024, se espera contar con un total de 38 camiones eléctricos pesados operando en Europa y otros 50 adicionales en California.

Crecimiento en micromovilidad

Además, Amazon ha duplicado el número de ciudades donde opera centros dedicados a micromovilidad, aumentando su presencia desde 20 ciudades en 2022 a más de 45 proyectadas para 2024. Estos centros permiten realizar entregas utilizando métodos alternativos como bicicletas eléctricas y motocicletas eléctricas. En España, ya se están llevando a cabo entregas desde centros ubicados en seis ciudades: Madrid, Barcelona, Zaragoza, Málaga, Sevilla y Granada.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
200 Número de nuevos camiones eActros 600 que se unirán a la red de transporte de Amazon.
350 millones Paquetes que se espera que transporten los nuevos camiones al año.
500 km Autonomía del eActros 600 sin recarga.
1.000 millones de euros Inversión anunciada por Amazon para electrificar y descarbonizar su red de transporte en Europa en los próximos cinco años.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos camiones eléctricos ha pedido Amazon?

Amazon ha anunciado su mayor pedido hasta la fecha de más de 200 camiones eléctricos eActros 600 de Mercedes-Benz Trucks.

¿Qué capacidad tienen los nuevos camiones eléctricos?

El eActros 600 tiene una capacidad instalada de más de 600 kWh y cuenta con una autonomía de 500 kilómetros sin recarga.

¿Cuál es el objetivo de Amazon con este pedido?

Este pedido forma parte del compromiso de Amazon de alcanzar las cero emisiones netas de carbono para 2040, diez años antes que lo estipulado en el Acuerdo de París.

¿Dónde se utilizarán estos camiones eléctricos?

Los nuevos camiones se emplearán en rutas de largo recorrido en el Reino Unido y Alemania, transportando remolques entre los centros logísticos y estaciones de Amazon.

¿Cómo apoyará Amazon la infraestructura de carga para estos vehículos?

Amazon instalará puntos de carga eléctrica de 360 kW en ubicaciones estratégicas y colaborará con otras partes interesadas para aumentar el número de puntos de carga disponibles.

¿Qué otros planes tiene Amazon para electrificar su red de transporte?

Aparte del pedido actual, Amazon planea invertir más de mil millones de euros en los próximos cinco años para descarbonizar aún más su red de transporte en Europa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios