La producción de vehículos en España ha experimentado una notable disminución del 3% en 2024, alcanzando un total de 2.376.504 unidades. Este descenso se hace evidente al observar que en diciembre se fabricaron 139.203 vehículos, lo que representa una caída del 2% en comparación con el mismo mes del año anterior.
Entre los factores que han influido en esta reducción se encuentra la significativa disminución del 17,9% en la producción de vehículos comerciales e industriales. Además, las exportaciones también han sufrido un revés, disminuyendo un 4% y totalizando 2.123.584 unidades.
Tendencias en la producción
A pesar de que la producción de turismos ha mostrado un ligero incremento del 0,6%, alcanzando 1.918.244 unidades, la caída generalizada se debe principalmente a la baja demanda de vehículos electrificados tanto en el mercado nacional como europeo. Este fenómeno ha llevado a un ajuste necesario en las fábricas para dar paso a nuevos modelos electrificados, resultando en una drástica reducción del 27,5% en su producción durante 2024.
En diciembre, mientras que la producción de turismos aumentó un 3,1%, sumando 110.718 unidades, los vehículos industriales y comerciales vieron una disminución del 17,9%, con solo 28.485 unidades fabricadas.
Análisis de exportaciones y mercados
A nivel exportador, el año 2024 cerró con un total de 2.123.584 unidades enviadas al extranjero, lo que representa una reducción del 4%. Sin embargo, el mes de diciembre trajo consigo un leve respiro, con un incremento del 1,9%, alcanzando las 134.813 unidades. Las exportaciones siguen siendo cruciales para las plantas españolas, representando el destino del 89,4%% de toda la producción nacional.
Europa continúa siendo el principal mercado para estos envíos, acaparando el 93,1%% del total y mostrando un aumento de 3,1 puntos porcentuales respecto al año anterior. Francia lidera este segmento con un crecimiento del 8,5%% en sus pedidos.
Crecimiento en vehículos sostenibles
A pesar de los desafíos enfrentados por la industria automotriz española, la producción de vehículos con cero y bajas emisiones ha tenido un desempeño positivo, aumentando un 38,8%% hasta alcanzar las 707.033 unidades. Este tipo de vehículos representó el 29,7% de la producción total durante el año.
No obstante, es importante señalar que la fabricación de vehículos electrificados cayó a representar solo el 8,5% del total producido, lo que equivale a 202.555 unidades, marcando así un retroceso del 27,5% frente a 2023.
Puntos críticos y perspectivas futuras
José López-Tafall, director general de ANFAC, ha subrayado que esta caída refleja los retos significativos que enfrenta la transición hacia una movilidad más sostenible: “La situación actual no puede repetirse; necesitamos encontrar soluciones efectivas para revitalizar el mercado”, afirmó.
López-Tafall enfatizó la necesidad urgente de unir esfuerzos entre sector privado y administraciones públicas para establecer políticas integrales que fomenten tanto la oferta como la demanda de vehículos eléctricos. “Sin este apoyo mutuo”, concluyó, “las inversiones realizadas podrían no encontrar respaldo suficiente en el mercado”.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Producción total de vehículos en 2024 |
2,376,504 unidades |
Producción en diciembre de 2024 |
139,203 unidades |
Reducción de producción respecto a 2023 |
3% |
Exportaciones totales en 2024 |
2,123,584 unidades |
Reducción de exportaciones respecto a 2023 |
4% |
Aumento de producción de vehículos electrificados en 2024 |
38.8% |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuánto se ha reducido la producción de vehículos en 2024?
La producción de vehículos se ha reducido un 3% en 2024, totalizando 2.376.504 unidades.
¿Cuál fue la cifra de fabricación de vehículos en diciembre de 2024?
En diciembre, la fabricación de vehículos se situó en 139.203 unidades, una reducción del 2% respecto al mismo mes del año anterior.
¿Qué factores han influido en la reducción de la producción de vehículos?
La reducción se ha visto condicionada por la baja demanda de vehículos electrificados y el reajuste necesario en las fábricas para la entrada de nuevos modelos electrificados.
¿Cómo han afectado las exportaciones a la producción de vehículos?
Las exportaciones también se redujeron un 4% en 2024, alcanzando un total de 2.123.584 unidades, aunque hubo un incremento del 1,9% en diciembre.
¿Qué tipo de vehículos ha visto un aumento en su producción?
Aunque la producción total ha disminuido, los turismos han aumentado su producción en un 0,6%, con un total de 1.918.244 unidades fabricadas.
¿Cuál es el estado actual de los vehículos electrificados en España?
La producción de vehículos electrificados ha disminuido un 27,5% respecto a 2023, representando solo el 8,5% de la producción total.
¿Qué medidas se están considerando para mejorar la situación del mercado automotriz?
Se propone una unión entre políticas de demanda y oferta para encontrar soluciones que impulsen el mercado y recuperen el nivel deseado de demanda para los vehículos eléctricos.