Stellantis ha intensificado su compromiso con la responsabilidad social en España, estableciendo colaboraciones con cinco organizaciones no gubernamentales (ONG) para abordar desafíos sociales y educativos. La iniciativa busca fomentar la formación, promover la igualdad de oportunidades y asistir a personas en situación de vulnerabilidad.
Las ONG involucradas son Inspiring Girls, Cruz Roja, Aldeas Infantiles, Fundación Transforma y Fundación Quiero Trabajo. A través de estas alianzas, Stellantis se propone enfrentar tres retos fundamentales: la sostenibilidad ambiental, el aumento de la productividad y la reducción de la desigualdad.
Nuevos proyectos en marcha
La compañía automotriz ha anunciado que implementará varios proyectos en diferentes fases a lo largo del año. Estos esfuerzos están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas, reflejando un enfoque integral hacia el bienestar social.
"Nuestra actuación en el campo de la responsabilidad social corporativa refleja nuestro compromiso con el desarrollo de las comunidades donde operamos. Contribuir al bienestar de las personas es parte de nuestra misión", afirmó Rocío López, directora de Recursos Humanos de Stellantis Iberia.
Iniciativa “Digitalización sin Límites”
Uno de los primeros proyectos lanzados es “Digitalización sin Límites”, desarrollado junto a Inspiring Girls. Este programa tiene como objetivo proporcionar competencias digitales a niños y niñas de entre 9 y 13 años en áreas rurales o menos favorecidas, donde el acceso a estas habilidades suele ser limitado.
A través de esta iniciativa, se capacitará a 50 mujeres desempleadas del ámbito rural para que se conviertan en docentes digitales, mejorando así sus perspectivas laborales. Se espera que “Digitalización sin Límites” impacte a más de 1.000 participantes en 34 localidades durante este año.
Futuras colaboraciones y objetivos
A medida que avanza el año, Stellantis planea poner en marcha otros proyectos enfocados en mejorar la formación y empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión, así como ofrecer capacitación a mujeres desempleadas para entrevistas laborales. Además, se buscará implementar acciones preventivas en escuelas para combatir el fracaso escolar.
Con estas iniciativas, Stellantis reafirma su compromiso con una movilidad sostenible y accesible, al mismo tiempo que contribuye al desarrollo social y educativo en las comunidades donde opera.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
5 |
ONG colaboradoras con Stellantis |
50 |
Mujeres desempleadas capacitadas para ser docentes digitales |
1,020 |
Participantes previstos en el proyecto "Digitalización sin Límites" |
34 |
Localidades donde se implementará "Digitalización sin Límites" |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué busca Stellantis con su colaboración con ONG en España?
Stellantis busca realizar una contribución positiva y sostenible en todos los países en los que opera, compartiendo valores, conocimientos y recursos. A través de la colaboración con ONG, la compañía se enfrenta a retos como la sostenibilidad ambiental, la productividad y la desigualdad.
¿Cuáles son las ONG con las que colabora Stellantis en España?
Stellantis colabora con cinco ONG en España: Inspiring Girls, Cruz Roja, Aldeas Infantiles, Fundación Transforma y Fundación Quiero Trabajo.
¿Qué proyectos se están llevando a cabo?
Uno de los proyectos es "Digitalización sin Límites", que tiene como objetivo llevar competencias digitales a niños de entre 9 y 13 años en áreas de menor renta per cápita. También capacitará a 50 mujeres desempleadas del ámbito rural para convertirse en docentes digitales.
¿Cuántos participantes se espera que se beneficien del proyecto "Digitalización sin Límites"?
Se prevé que el proyecto "Digitalización sin Límites" llegue a 1.020 participantes en 34 localidades a lo largo del año.
¿Qué otros enfoques tendrán los proyectos de colaboración?
Los próximos proyectos se centrarán en promover la formación y empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión, mejorar la capacitación de mujeres desempleadas para entrevistas de trabajo y actuar preventivamente en escuelas para evitar el fracaso escolar.