Iniciativa para el manejo sostenible de frutales subtropicales en Andalucía ante la sequía

Iniciativa para el manejo sostenible de frutales subtropicales en Andalucía ante la sequía

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
martes 04 de febrero de 2025, 23:47h

Escucha la noticia

La Universidad de Málaga (UMA), el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora (IHSM) y ASAJA Málaga han iniciado un proyecto para el manejo sostenible de frutales subtropicales en Andalucía, enfocado en la escasez hídrica provocada por el cambio climático. Financiado por la Junta de Andalucía con 533.000 euros, el proyecto busca desarrollar estrategias innovadoras que optimicen el uso del agua en cultivos como aguacate y mango, garantizando la sostenibilidad a largo plazo del sistema agroalimentario andaluz. La colaboración entre instituciones académicas y agrícolas es clave para enfrentar los retos de la crisis hídrica y asegurar un futuro sostenible para la agricultura subtropical en la región.

La Universidad de Málaga (UMA), el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora (IHSM) y ASAJA Málaga han puesto en marcha un ambicioso proyecto multidisciplinar que busca el manejo sostenible de frutales subtropicales en un contexto marcado por la escasez hídrica. Este esfuerzo, denominado ‘Manejo sostenible de los frutales subtropicales en Andalucía en un contexto de escasez hídrica’, cuenta con financiación de la Junta de Andalucía a través del Plan Sequía Andalucía.

El objetivo principal del proyecto es enfrentar los retos que impone el cambio climático, garantizando la sostenibilidad de cultivos como el aguacate y el mango, que son vitales para la economía agrícola andaluza. Con la participación activa de dos grupos de investigación liderados por Iñaki Vadillo Pérez y José Damián Ruiz Sinoga, se busca abordar una problemática crítica: la disminución drástica en la disponibilidad de agua de calidad para riego, consecuencia de sequías cada vez más prolongadas e intensas.

Estrategias Innovadoras para la Sostenibilidad

El investigador del CSIC, Iñaki Hormaza, destaca que uno de los objetivos clave del proyecto es desarrollar estrategias innovadoras para mitigar los efectos de la escasez hídrica. Esto incluye estudios sobre los cambios en el suelo y las plantas debido al uso de aguas regeneradas, así como la optimización de sistemas de riego. Se evaluarán diferentes métodos que reduzcan la huella hídrica sin comprometer la productividad ni afectar negativamente la calidad química del agua subterránea.

Ruiz Sinoga, catedrático de Geografía Física en la UMA, enfatiza que el propósito final no solo es ofrecer soluciones prácticas para una gestión eficiente del agua en la agricultura subtropical andaluza, sino también establecer un modelo productivo sostenible que conserve los recursos naturales en un entorno vulnerable al cambio climático.

Colaboración Institucional y Primeros Pasos

El técnico de ASAJA Málaga, Benjamín Faulí, ha informado que este proyecto cuenta con una subvención total de 533.000 euros y tiene una duración prevista de dos años. Durante este tiempo, se centrará en los cultivos estratégicos mencionados anteriormente.

Recientemente, el equipo celebró su primera reunión en las instalaciones del IHSM La Mayora, donde se definieron objetivos específicos y metodologías. En este encuentro, tanto investigadores como representantes agrícolas subrayaron la importancia crucial de colaborar entre instituciones académicas y científicas para afrontar desafíos complejos como la crisis hídrica.

Iñaki Vadillo Pérez concluyó recordando que esta iniciativa representa “un avance significativo hacia la sostenibilidad” en una región que lidera la producción europea de frutas subtropicales. Resaltó que mediante colaboración e innovación, es posible enfrentar los desafíos impuestos por el cambio climático y asegurar un futuro sostenible para el sector agrícola andaluz.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué instituciones están involucradas en el proyecto para el manejo sostenible de frutales subtropicales?

El proyecto es desarrollado por la Universidad de Málaga (UMA), el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora (IHSM La Mayora) y ASAJA Málaga.

¿Cuál es el objetivo principal del proyecto?

El objetivo principal del proyecto es desarrollar estrategias innovadoras para abordar los retos derivados de la escasez hídrica en la agricultura subtropical andaluza, garantizando la sostenibilidad de los cultivos en un contexto de cambio climático.

¿Cuánto financiamiento recibe el proyecto y cuál es su duración?

El proyecto cuenta con una subvención de 533.000 euros y tiene una duración de dos años.

¿Qué cultivos se centrarán en este proyecto?

Los trabajos se centrarán en dos cultivos estratégicos: aguacate y mango.

¿Por qué es importante este proyecto para Andalucía?

Este proyecto representa un paso adelante en la lucha por la sostenibilidad de la agricultura subtropical en Andalucía, que lidera la producción de frutas subtropicales en Europa, y busca garantizar un futuro sostenible frente a los desafíos del cambio climático.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios