Más de 1.100 conductores son sorprendidos excediendo la velocidad en España
Ampliar

Más de 1.100 conductores son sorprendidos excediendo la velocidad en España

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 05 de febrero de 2025, 00:20h

Escucha la noticia

La DGT ha identificado a más de 1.100 conductores que circulaban con grandes excesos de velocidad en diversas carreteras de España. Entre los casos destacados, un conductor fue captado a 238 km/h en la A-7, realizando maniobras peligrosas y desobedeciendo señales de tráfico. Otro caso involucró a un vehículo que viajaba a 206 km/h en una vía limitada a 90 km/h, mientras que un motorista fue detectado a 185 km/h en un tramo restringido a 80 km/h. Estos delitos han llevado a la identificación y posible encarcelamiento de los infractores por conducción temeraria y otros delitos contra la seguridad vial.

Más de 1.100 conductores detectados con excesos de velocidad

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha revelado cifras alarmantes sobre la velocidad en las carreteras españolas, destacando que más de 1.100 conductores han sido sorprendidos circulando a velocidades peligrosamente elevadas. Uno de los casos más extremos involucra a un individuo que fue captado conduciendo a 238 kilómetros por hora en la A-7, realizando adelantamientos antirreglamentarios y desoyendo la señalización vial.

Este delito fue registrado por un agente del subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Valencia, quien operaba un helicóptero. Tras observar la infracción, el agente alertó a la Central Operativa de Tráfico para que una patrulla local pudiera interceptar al infractor. La intervención se llevó a cabo sin incidentes, y el conductor fue puesto a disposición judicial por un presunto delito de Conducción Temeraria, que puede acarrear hasta dos años de prisión y una suspensión del derecho a conducir por hasta seis años.

Infracciones graves en diversas carreteras

En otro incidente, se registró a un conductor viajando a 206 kilómetros por hora en la N-610, un tramo limitado a 90 km/h. Este individuo había evadido previamente un control preventivo en Valladolid, pero finalmente fue localizado por las patrullas del subsector de Tráfico de Zamora y acusado de un delito contra la seguridad vial.

Asimismo, se detectó a un motorista circulando a 185 km/h en una carretera con límite de 80 km/h. Este caso también fue observado desde el helicóptero de vigilancia, lo que resultó en la investigación y posible juicio del conductor por superar el límite permitido en más de 105 km/h.

Finalmente, otro video muestra a un conductor alcanzando una velocidad media de 192 kilómetros por hora, con picos que llegaron hasta los 198 km/h en la N-611, donde el límite es de 90 km/h. Nuevamente, el operador del helicóptero notificó a la Central Operativa para que se detuviera al infractor.

Estos incidentes subrayan la necesidad urgente de reforzar las medidas de control y concienciación sobre los peligros asociados al exceso de velocidad en las carreteras españolas.

La noticia en cifras

Descripción Velocidad Detectada (km/h) Límite de Velocidad (km/h) Exceso de Velocidad (km/h)
Conductor en A-7 238 120 118
Conductor en N-610 206 90 116
Motociclista en A-7 185 80 105
Conductor en N-611 192 90 102

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos conductores fueron detectados circulando con grandes excesos de velocidad?

Más de 1.100 conductores fueron detectados por la DGT circulando con grandes excesos de velocidad.

¿Cuál fue el caso más extremo reportado en la noticia?

El caso más extremo reportado fue el de un conductor que circulaba a 238 kilómetros por hora en la A-7, realizando adelantamientos antirreglamentarios y desobedeciendo la señalización de la vía.

¿Qué consecuencias enfrentó el conductor que iba a 238 km/h?

El conductor fue puesto a disposición judicial por un supuesto delito de Conducción Temeraria, que puede ser penado con hasta dos años de prisión y privación del derecho a conducir por hasta seis años.

¿Qué otros casos se mencionan en la noticia?

Se mencionan otros casos, como un conductor que iba a 206 km/h en una vía limitada a 90 km/h y otro motorista que circulaba a 185 km/h en un tramo limitado a 80 km/h.

¿Cómo se detectaron estas infracciones?

Las infracciones fueron detectadas por operadores de cámara en helicópteros de la Guardia Civil, quienes se comunicaron con las patrullas para detener a los infractores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios