Ofcom otorga licencia a Project Kuiper de Amazon
El regulador británico Ofcom ha concedido una licencia a Project Kuiper, el servicio de satélites para banda ancha de Amazon, lo que allana el camino para que la compañía lance su oferta en el Reino Unido. Este visto bueno incluye la aprobación de una licencia para una red de estaciones terrestres destinada al sistema de satélites en órbita no geoestacionaria de la gigante tecnológica.
Según Ofcom, los servicios comerciales podrían comenzar a operar más adelante este año. En un comunicado, Amazon indicó que el Reino Unido será uno de los primeros países en beneficiarse de los servicios de Kuiper, destacando que esta autorización representa un avance significativo hacia la expansión del acceso a internet y la provisión de conectividad fiable, asequible y segura.
Avances tecnológicos y producción a gran escala
Tras presentar sus planes hace más de cinco años, Amazon anunció que validó el diseño de su satélite y la red integral durante una exitosa misión de proto vuelo en 2023. Además, la compañía ha iniciado la producción a plena capacidad en 2024 en una instalación dedicada a la fabricación de satélites ubicada en el estado de Washington.
A día de hoy, Amazon ha asegurado acuerdos para más de 80 lanzamientos destinados al despliegue de sus satélites en órbita terrestre baja (LEO) y se encuentra preparando un despliegue a gran escala de su constelación.
Nina Beebe, líder senior regulatoria de Kuiper para EMEA, expresó que comparten el objetivo de Ofcom de proporcionar banda ancha asequible y fiable para todos, agradeciendo el apoyo del organismo regulador. “Todavía hay demasiados lugares en el Reino Unido donde el acceso a internet es poco fiable o simplemente no existe. Los sistemas LEO como Project Kuiper pueden desempeñar un papel importante en conectar a quienes están fuera del alcance de las redes existentes”, afirmó Beebe.
Nuevas oportunidades con espectro adicional
En otro anuncio relacionado, Ofcom también informó que liberará un mayor espectro radioeléctrico en las bandas de 28GHz y 32GHz, adecuadas para servicios fijos y conectividad satelital. Esta medida complementa los esfuerzos por mejorar la infraestructura digital del país y facilitar el acceso a internet en áreas desatendidas.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
80+ |
Número de lanzamientos asegurados para desplegar los satélites LEO. |
2024 |
Año en que Amazon comenzó la producción a plena capacidad. |
2019 |
Año en que Amazon reveló sus planes para Project Kuiper. |
3 de febrero de 2025 |
Fecha en que se publicó la noticia. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Proyecto Kuiper de Amazon?
El Proyecto Kuiper es un servicio de satélites de banda ancha que Amazon está desarrollando para proporcionar acceso a internet en áreas donde la conectividad es limitada o inexistente.
¿Qué licencia ha otorgado Ofcom a Amazon?
Ofcom ha otorgado una licencia para una red de estaciones terrestres del sistema de satélites en órbita no geoestacionaria de Amazon, lo que permite a la compañía lanzar su servicio en el Reino Unido.
¿Cuándo se espera que comiencen los servicios comerciales del Proyecto Kuiper en el Reino Unido?
Los servicios comerciales podrían lanzarse más adelante este año, tras la aprobación de la licencia por parte de Ofcom.
¿Cuál es el objetivo del Proyecto Kuiper según Amazon?
Amazon tiene como objetivo expandir el acceso a internet y proporcionar conectividad fiable, asequible y segura, especialmente en áreas donde la conexión actual es poco confiable o inexistente.
¿Cuántos lanzamientos ha asegurado Amazon para sus satélites LEO?
Amazon ha asegurado acuerdos para más de 80 lanzamientos con el fin de desplegar su constelación de satélites LEO (órbita terrestre baja).
¿Qué otras acciones está tomando Ofcom en relación con la conectividad?
Ofcom también anunció que está liberando más espectro radioeléctrico en las bandas de 28GHz y 32GHz, que son adecuadas para servicios de conectividad fija y satelital.