ITE -REDIT- avanza en innovación energética y ciberseguridad
Ampliar

ITE -REDIT- avanza en innovación energética y ciberseguridad

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 05 de febrero de 2025, 00:26h

Escucha la noticia

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) se posiciona como líder en innovación tecnológica en el sector energético, destacando los proyectos Emuflex y Heimdal. Emuflex facilita la integración de energías renovables en la red eléctrica mediante herramientas digitales avanzadas, optimizando la interacción entre consumidores y operadores. Por otro lado, Heimdal aborda la ciberseguridad en infraestructuras críticas, ofreciendo un laboratorio para evaluar dispositivos IoT y garantizar su seguridad. Ambos proyectos son financiados por la Generalitat Valenciana, reforzando el compromiso del ITE con la transformación energética y digital.

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE), que forma parte de la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) y está integrado en la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT), se ha establecido como un referente en el ámbito de la investigación, desarrollo e innovación. Este reconocimiento se debe a los resultados obtenidos en dos proyectos clave: Emuflex y Heimdal, que abordan desafíos fundamentales para el futuro del sector energético.

Estos proyectos, financiados por la Generalitat Valenciana a través del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (IVACE+i), están diseñados para mejorar la integración de energías renovables en el sistema eléctrico y fortalecer la ciberseguridad en infraestructuras críticas y dispositivos inteligentes, aspectos cruciales para las empresas en la actualidad.

Avances en la Integración Energética

El primero de estos proyectos es Emuflex, una iniciativa que representa un avance significativo en la transición energética. Esta propuesta ha desarrollado herramientas digitales avanzadas basadas en tecnología Hardware in the Loop, creando un entorno de emulación para validar y probar la provisión de flexibilidad a la red. Gracias a esto, se ha logrado facilitar una integración masiva de energías renovables en el sistema eléctrico, asegurando tanto su estabilidad como eficiencia.

A través de una gestión eficaz de la flexibilidad energética, Emuflex optimiza las interacciones entre consumidores, prosumidores y operadores del sistema eléctrico. Esta capacidad de ajustar demanda y generación en tiempo real es esencial para maximizar el uso de fuentes limpias y mitigar el impacto derivado de las fluctuaciones en la red.

Ciberseguridad como Prioridad

Por otro lado, Heimdal se centra en uno de los temas más críticos del entorno digital actual: la ciberseguridad. En un contexto donde los sistemas IT/OT son vitales para gestionar infraestructuras críticas y dispositivos inteligentes, el ITE ha creado un laboratorio especializado que permite analizar y certificar la seguridad de dichos sistemas.

Dicho laboratorio realiza evaluaciones sobre dispositivos utilizados en Smart Cities e instalaciones industriales, simulando ataques tanto a nivel hardware como comunicacional. Estas pruebas son fundamentales para identificar vulnerabilidades y desarrollar soluciones que garanticen la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los sistemas.

Además, Heimdal proporciona a las empresas—especialmente a fabricantes de dispositivos IoT, inversores y estaciones de recarga—herramientas que les permiten adaptarse a las nuevas normativas europeas sobre ciberseguridad, fortaleciendo así su competitividad dentro de un mercado global cada vez más exigente.

Compromiso con el Futuro Energético

Desde la digitalización del sector energético hasta la protección contra amenazas digitales, el Instituto Tecnológico de la Energía sigue comprometido con ofrecer soluciones que beneficien tanto a la industria como a la sociedad. La combinación de tecnología avanzada, conocimiento especializado y colaboración con instituciones públicas y privadas posiciona al ITE como un actor clave en el proceso de transformación energética y digital.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE)?

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) es un centro de investigación, desarrollo e innovación adscrito a la Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) y forma parte de la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana (REDIT).

¿Cuáles son los proyectos estratégicos mencionados en la noticia?

Los proyectos estratégicos mencionados son Emuflex y Heimdal, que abordan la integración de energías renovables y la ciberseguridad en infraestructuras críticas.

¿Qué avances ha logrado el proyecto Emuflex?

Emuflex ha desarrollado herramientas digitales avanzadas para facilitar la integración masiva de energías renovables en la red eléctrica, garantizando estabilidad y eficiencia mediante un entorno de emulación para validación y testeo.

¿Cómo contribuye Emuflex a la flexibilidad energética?

Emuflex optimiza la interacción entre consumidores, prosumidores y operadores del sistema eléctrico, permitiendo adaptar la demanda y generación en tiempo real para maximizar el uso de energías limpias.

¿Qué aborda el proyecto Heimdal?

Heimdal se centra en la ciberseguridad, desarrollando un laboratorio especializado para analizar y certificar la seguridad de sistemas IT/OT en infraestructuras críticas y dispositivos inteligentes.

¿Qué beneficios ofrece el laboratorio del proyecto Heimdal?

El laboratorio permite evaluar dispositivos en Smart Cities e instalaciones industriales, simulando ataques para identificar vulnerabilidades y diseñar soluciones que protejan los sistemas.

¿Cómo ayuda Heimdal a las empresas con respecto a las normativas europeas?

Heimdal proporciona herramientas a empresas, especialmente fabricantes de dispositivos IoT, para adaptarse a las nuevas normativas europeas en ciberseguridad, mejorando así su competitividad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios