Bulgaria es el país de la Unión con un mayor porcentaje de la población en riesgo de pobreza, con casi la mitad de los ciudadanos en esta situación (49,1%). A continuación se sitúan Rumanía (40,3%), Letonia (40,1%), Lituania (33,4%) y Hungría (31%).
Justo por encima de España aparecen en la lista Irlanda, Grecia y Polonia, con un 29,9%, un 27,7% y un 27,2%, respectivamente. No obstante, el IEE aclara que los datos de Irlanda y Grecia son del año 2010.
Por su parte, tras España, los países con mayor porcentaje de población en riesgo de pobreza son Italia (24,5% con datos de 2010), Portugal (24,4%), Chipre (23,6% en 2010), Estonia (23,1%) y el Reino Unido (23,1% en 2010).
En cuanto a los países con las cifras más bajas, República Checa tiene un 15,3%, los Países Bajos un 15,7%, Suecia un 16,1% y Luxemburgo un 16,8%.
Dentro de España, las comunidades con el porcentaje de riesgo de pobreza más alto son Andalucía y Canarias, con un 38,6% y un 38,2%, respectivamente. A continuación, Castilla-La Mancha tiene un 35,5% de la población en riesgo, Extremadura un 35,2%, Melilla un 34,4%, Ceuta un 33,3% y Murcia un 30,9% .
En el lado positivo, las regiones con el porcentaje más bajo son Navarra (13,1%), País Vasco (16%), Asturias (17,4%) y Madrid (19,2%).