27/01/2025@14:05:32
El número de líneas móviles en España ha superado los 61 millones, según las estadísticas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) publicadas en octubre de 2024. Movistar, MASORANGE y Vodafone dominan el mercado, concentrando el 88,6% del total. Además, la tecnología de fibra óptica representa casi el 90% de la banda ancha fija en el país. Las líneas M2M han crecido un 11,9%, mientras que se han portado más de 568 mil números móviles. En contraste, las líneas fijas han disminuido a 17,71 millones. Estas cifras reflejan la continua evolución y digitalización del sector de telecomunicaciones en España.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado a Techpump Solutions, S.L. con 308.529 euros por no verificar adecuadamente la mayoría de edad de los usuarios en sus siete plataformas de intercambio de vídeos pornográficos. La investigación reveló que los menores podían acceder a estos contenidos simplemente declarando ser mayores sin una comprobación efectiva, lo que infringe la normativa destinada a proteger el desarrollo de los menores. La CNMC subraya la importancia de implementar sistemas eficaces de verificación de edad en el sector audiovisual y continuará supervisando su cumplimiento.
En el segundo trimestre de 2024, el comercio electrónico en España alcanzó una facturación de 23.114 millones de euros, lo que representa un incremento del 12,8 % en comparación con el año anterior, según CNMCData. Las agencias de viajes y operadores turísticos lideraron los ingresos, seguidos por la venta de prendas de vestir y el transporte aéreo. Se registraron más de 422 millones de transacciones, un aumento del 13,7 %. El 43,5 % de los ingresos fueron generados dentro de España, mientras que el resto correspondió a compras realizadas en el extranjero. La actividad turística concentró el 64 % de las compras desde el exterior hacia España.
Las organizaciones ecologistas celebran que, al fin, se haya abierto un expediente sancionador a Ecoembes por el organismo competente en la vigilancia de la competencia, ante el comportamiento irregular continuado del único sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP) para los envases domésticos en España.
|
Atresmedia ha sido sancionada por la CNMC con una multa de 172.248 euros debido a la emisión de contenidos inapropiados en horario infantil en su canal Neox, específicamente durante el programa "Neox Kidz". La infracción ocurrió los días 1, 2 y 3 de septiembre de 2023, cuando se emitieron anuncios de productos Durex en un bloque destinado a niños. Atresmedia ha reconocido su responsabilidad y ha logrado una reducción del 40% en la sanción al pagar anticipadamente. La empresa tiene la opción de recurrir esta resolución ante la Audiencia Nacional en un plazo de dos meses.
Seis de cada diez españoles están satisfechos con la cobertura y velocidad de su conexión a Internet móvil, según el último Panel de Hogares de la CNMC. La conectividad en España sigue mejorando, con un 88,7% de los hogares teniendo acceso a banda ancha fija. Sin embargo, la telefonía fija está en declive, ya que casi la mitad de los hogares no la utiliza. El precio medio mensual de paquetes que incluyen televisión de pago ha alcanzado los 80,3 euros. Aunque un 64% de los usuarios de Internet móvil se sienten satisfechos, casi el 70% ha experimentado problemas de conexión en los últimos seis meses. Estos datos reflejan las tendencias actuales en telecomunicaciones en España.
El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (MINETAD) ha remitido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) el Real Decreto que simplifica la regulación del gestor de cargas, que actualmente se encuentra en el Real Decreto 647/2011, de 9 de mayo, por el que se regula su actividad para la realización de servicios de recarga energética.
|
|
|