Contaminación

02/03/2020@14:27:26
España se encuentra entre los países donde se respira una mejor calidad del aire en todo el planeta, todo lo contrario que Bangladesh, que es el que tiene la mayor contaminación atmosférica del mundo.

La contaminación del aire por la quema de combustibles fósiles -principalmente carbón, petróleo y gas- está detrás de alrededor de 4,5 millones de muertes anuales en todo el mundo y genera unas pérdidas económicas estimadas en 2,9 billones de dólares, lo que equivale a aproximadamente un 3,3% del PIB mundial.

​El pasado año, el transporte fue el sector que más contribuyó al Inventario. Por sí solo, el tráfico por carretera representa un 25% del total de emisiones de GEI y, de ellas, un tercio se concentran en aglomeraciones urbanas.

Un estudio de la iniciativa ‘Break Free from Plastic’, que ha limpiado las costas de 42 países en todo el mundo, ha determinado que Coca-Cola, Pepsi y Nestlé son las firmas que más contribuyen a la contaminación de los océanos con plásticos de un solo uso.

Un estudio de la Universidad Técnica de Munich (TUM) ha advertido de que el uso de bitcoin genera emisiones de CO2 comparable al de las ciudades de Viena, Hamburgo o Las Vegas.

Ya hemos hablado en otras ocasiones de lo que supone para el planeta la producción de bitcoins, sin embargo, un estudio de Max Krause y Thabet Tolaymat ha ido más allá comparando la energía que se requiere para acuñar un dólar en distintos materiales y lo que cuesta ‘minar’ las criptomonedas.