Detección precoz

26/12/2024@12:58:15

La Universidad de Alicante colabora en el proyecto Waterlady, junto con el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (Isabial) y otros expertos, para identificar marcadores que faciliten la detección precoz de enfermedades pancreáticas. Este innovador estudio utiliza métodos no invasivos que permiten a los pacientes tomar muestras desde casa. Financiado por la Generalitat Valenciana con 584.483 euros, Waterlady busca desarrollar técnicas rápidas y fiables para diagnosticar condiciones como la insuficiencia pancreática endocrina, mejorando así la prevención y tratamiento de estas patologías.

Un estudio clínico en el que han participado casi 40.000 mujeres revela la eficacia de la tomosíntesis mamaria para disminuir la tasa de carcinomas de intervalo.
  • 1

Un grupo de investigadores ha identificado marcadores proteínicos en muestras de sangre que están estrechamente relacionados con el riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, la causa más frecuente de muerte por cáncer en todo el mundo. Con 2,2 millones de casos nuevos al año, la detección precoz sigue siendo la estrategia más eficaz para hacerle frente.