Megaciudades

17/12/2024@13:26:24

Investigadores de la Universidad de Zaragoza y la URV han desarrollado redes de vigilancia epidemiológica personalizadas para cada ciudad, con el objetivo de identificar trayectos críticos en la diseminación de epidemias. Esta innovadora estrategia combina modelos epidemiológicos con datos demográficos y de movilidad humana, permitiendo anticipar brotes de enfermedades infecciosas. Aplicada en ciudades como Nueva York y Bogotá, se ha demostrado que puede detectar brotes hasta diez días antes que los métodos convencionales, mejorando así la eficacia en la gestión de recursos sanitarios. La herramienta se adapta a las dinámicas específicas de cada ciudad, ofreciendo soluciones personalizadas para las agencias de salud pública.

  • 1