Microscopía

23/01/2025@12:47:06

Un equipo de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado un mecanismo clave que permite a las plantas tolerar la alta salinidad, gracias a una innovadora técnica de microscopía llamada CryoNanoSIMS. Este avance, publicado en la revista Nature, detalla el papel crucial de la proteína SOS1 en el transporte y almacenamiento de sodio, lo que podría abrir nuevas oportunidades para soluciones biotecnológicas frente al creciente problema de la salinidad en los suelos agrícolas. La investigación destaca la importancia de SOS1 no solo en la expulsión del sodio, sino también en su secuestro en vacuolas celulares, lo que refuerza su relevancia en la adaptación de las plantas a condiciones adversas.

Investigadores del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas y el Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis han descubierto un mecanismo que permite a las plantas tolerar altos niveles de salinidad. Utilizando una innovadora técnica de microscopía llamada CryoNanoSIMS, el estudio revela la función crucial de la proteína SOS1 en el transporte y acumulación de sodio en las células vegetales. Este hallazgo, publicado en la revista Nature, abre nuevas posibilidades para desarrollar soluciones biotecnológicas frente a la creciente salinización de suelos agrícolas, un problema agravado por el uso intensivo del riego y el cambio climático.

  • 1

La utilización de diferentes técnicas de microscopía y tomografía, incluyendo el uso de la luz de sincrotrón, revela cómo cambian células pulmonares a lo largo de la infección en modelos de cultivo celular.