Protección de Datos

20/12/2024@21:59:23

La autoridad de protección de datos de Baviera (BayLDA) ha ordenado a Worldcoin eliminar todos los códigos de iris almacenados desde el inicio del proyecto, tras declarar infracciones al RGPD. Esta decisión sigue a la medida cautelar impuesta por la Agencia Española de Protección de Datos que prohibió la recopilación y tratamiento de datos biométricos en España. La BayLDA exige que cualquier tratamiento futuro de datos biométricos se realice con el consentimiento explícito del usuario y establece sanciones por incumplimiento. La resolución también señala que la empresa no tomó medidas adecuadas para proteger los datos de menores, lo que dará lugar a una investigación adicional.

El Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) ha emitido un dictamen sobre el uso de datos personales en la creación de modelos de inteligencia artificial (IA), destacando la importancia del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) para asegurar una IA responsable. El dictamen aborda cuestiones como la anonimización de los modelos, el uso del interés legítimo como base jurídica y las implicaciones del tratamiento ilegal de datos. Se enfatiza la necesidad de evaluar caso por caso el anonimato y se ofrecen criterios para que las autoridades evalúen las expectativas razonables de los usuarios sobre el uso de sus datos.

La Audiencia Nacional avala el cese cautelar de la recopilación de datos a través del iris de Worldcoin acordado por la Agencia de Protección de datos y considera que atendiendo a la ponderación de los intereses en conflicto y, a la vista de las circunstancia concurrentes, debe prevalecer “la salvaguarda del interés general que consiste en la protección del derecho a la protección de datos personales de los interesados frente al interés particular de la empresa recurrente de contenido fundamentalmente económico”.
  • 1

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha presentado un balance sobre la protección de la infancia y adolescencia en el entorno digital, destacando la importancia de adoptar políticas proactivas que garanticen su bienestar. Mar España, directora de la AEPD, enfatizó que las decisiones tomadas por familias, instituciones e industria influirán en el futuro y los valores sociales. Se han implementado iniciativas como el Canal Prioritario para retirar contenidos nocivos y se trabaja en un Anteproyecto de Ley que eleva a 16 años la edad mínima para consentir el tratamiento de datos personales.

Con el nuevo reglamento europeo de Protección de Datos parece que todas las sites se han puesto de acuerdo en cambiarnos el mensaje ese de la utilización de cookies de terceros para hacer un seguimiento de lo que almacenamos en nuestro ordenador y vendérselo a las tecnológicas.